Japón registró el domingo pequeños tsunamis en las costas del noreste del país tras un sismo de magnitud 6.9 en el mar, indicó la agencia meteorológica.
El primer tsunami alcanzó Miyako, en la prefectura de Iwate, a las 17:37, pero fue tan pequeño que la agencia meteorológica de Japón (JMA) dijo que no pudo medir su tamaño.
Más tarde, los puertos de Kuji y Ofunato, situados en la misma región, registraron olas de hasta 20 centímetros y olas más pequeñas alcanzaron otros puertos de Iwate, según la agencia.
El sismo se había producido alrededor de las 17:03 en aguas situadas frente a la prefectura de Iwate.
La JMA inicialmente estimó su magnitud en 6.7 pero luego la revisó a 6.9. Tras emitir un aviso de tsunami, la agencia lo levantó horas después.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) anunció por su parte una magnitud de 6.8.
El primer sismo estuvo seguido de réplicas de entre 4.6 y 6.3, indicó la agencia.
Las imágenes en directo de la televisión japonesa mostraban un mar en calma.
Esta región aún recuerda el enorme sismo de magnitud 9.0 de 2011 y el posterior tsunami que provocaron alrededor de 18 mil 500 muertos o desaparecidos.
El tsunami también provocó la fusión de tres reactores en la central nuclear de Fukushima, el accidente nuclear más grave desde Chernóbil.
Japón se encuentra sobre cuatro grandes placas tectónicas en el borde occidental del llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico y es uno de los países con más actividad sísmica del mundo.
Fuente: Milenio
