Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Adelantarán el Aguinaldo 2025, ¿Quiénes cobrarán antes del Buen Fin?

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos, y aunque por ley suele entregarse en diciembre, este año algunos lo recibirán desde noviembre, justo antes del Buen Fin 2025.

De acuerdo con un decreto publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago anticipado del aguinaldo comenzará a partir del 10 de noviembre, beneficiando a los servidores públicos de distintas dependencias federales.

Según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), los empleados del sector público tienen derecho a un aguinaldo mínimo de 40 días de salario, distribuido en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda, a más tardar el 15 de enero. No obstante, el nuevo decreto autoriza que el primer pago se adelante hasta un mes respecto a lo previsto originalmente.

Qué trabajadores recibirán el aguinaldo en noviembre

El decreto detalla que los beneficiados con el pago anticipado son:

  • Personal operativo de confianza.
  • Personal de enlace y de mando.
  • Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano.
  • Prestadores de servicios profesionales contratados bajo el capítulo de Servicios Personales.
  • Pensionados de dependencias gubernamentales.

En contraste, los servidores públicos contratados bajo el régimen de honorarios especiales no tendrán derecho a recibir el aguinaldo, según precisa el documento publicado por el Ejecutivo federal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de establecer los lineamientos que deberán seguir las demás dependencias del Gobierno Federal para cumplir con la disposición.

Aguinaldo en el sector privado

Para los trabajadores del sector privado, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, y debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario. Quienes tengan menos de un año de antigüedad recibirán la parte proporcional correspondiente a los meses laborados.

El aguinaldo es un derecho irrenunciable, y los empleadores que no lo otorguen o lo paguen de manera incompleta pueden recibir multas que van de 5,657 a 565,700 pesos, aplicables por cada trabajador afectado.

Aunque el mínimo legal es de 15 días, la mayoría de las empresas formales ofrece montos superiores. Según la Encuesta de Compensación de AON, el 80% de las grandes compañías paga más de lo establecido a sus trabajadores sindicalizados, y el 91% a los no sindicalizados.

Fuente: INFOBAE

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que está lista para defender los derechos de las personas consumidoras mediante un operativo nacional de vigilancia...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las constructoras veracruzanas se encuentran conscientes de que los trabajadores necesitan mejorar su poder adquisitivo y se cumplirá con...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los trabajadores del país a recordar que el aguinaldo es un derecho y que si no lo reciben deben...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El pasado fin de semana, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río registró un repunte en la actividad comercial durante...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x