Sam Ojeda – NV Noticias
Xalapa.- Aunque en las últimas semanas se han registrado lluvias, el estado de Veracruz continúa presentando un déficit de precipitación cercano al 20 por ciento, de acuerdo con el más reciente balance hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El analista del Organismo de Cuenca Golfo Centro, Roberto Zapata Ronzón, precisó que hasta el 4 de noviembre el acumulado anual fue de mil 544.5 milímetros de lluvia, cifra que representa apenas el 77 por ciento del promedio esperado para esta fecha, estimado en mil 987 milímetros por metro cuadrado.
Según los registros históricos, 2025 se perfila como el cuarto año más seco desde 1981, solo superado por los periodos de 2023, 2019 y 2022, cuando se registraron mil 268, mil 329 y mil 440 milímetros, respectivamente.
El especialista indicó que el comportamiento de las lluvias ha sido irregular: mientras junio concentró precipitaciones 86 por ciento superiores al promedio y octubre cerró con un aumento de casi 20 por ciento, amplias zonas del estado mantienen rezago hídrico.
Hasta el cierre de octubre, tres municipios del sur —Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa— continúan en condición de sequía severa, en tanto que Minatitlán, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Texistepec
