Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Piden mejores precios para el café veracruzano

Jesús Utrilla – NV Noticias

El inicio de la nueva cosecha de café correspondiente al ciclo 2025-2026 llega con un incremento en los precios internacionales debido a los aranceles aplicados por Estados Unidos a diversos países productores, así como a la incertidumbre climática en Brasil y Vietnam. A pesar de ello, en la región de Huatusco, la de mayor producción en Veracruz, el kilo de la variedad cereza se está pagando entre 16 y 17 pesos, monto que aún se considera por debajo de las referencias internacionales.

De acuerdo con la Unión de Productores de Café de Veracruz, los precios deberían aumentar conforme mejore la calidad y el rendimiento, pues el mercado internacional marcaría un valor cercano a 25 pesos por kilo. La organización advirtió que las autoridades no pueden permitir una repetición del abuso comercial que castigó el ingreso de los cafeticultores durante la cosecha anterior.

“Se tiene un aumento importante de precios en la Bolsa del café debido a los aranceles al café que está aplicando el gobierno de Estados Unidos para varios países productores, además de la incertidumbre climatológica en Brasil y Vietnam. Se están pagando entre 16 y 17 pesos el kilo de cereza en Huatusco, pero conforme a las referencias internacionales deberían ser mayores y no debería pagarse menos de 25 pesos el kilo”, señalaron a través de un comunicado.

La agrupación urgió a los productores a reforzar su organización para defender el precio del café, al tiempo que acusó que aún no se aprueba la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados debido a intereses externos que frenan el proceso legislativo.

“Se ve que en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal sigue bloqueando que suba al pleno y se apruebe la nueva Ley del Café, contando con la colaboración de la Secretaría de Economía que ha presentado observaciones irrelevantes como pretexto. Detrás están los intereses de compañías transnacionales que controlan la comercialización y no quieren precios de referencia en las compras”.

Recordaron que la ley fue avalada dos veces por el Senado y dos ocasiones en la Comisión de Desarrollo Rural, por lo que calificaron de irresponsable que su votación continúe detenida en el pleno de San Lázaro. Indicaron que se mantendrán en exigencia permanente para lograr su aprobación.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Productores cafetaleros denunciaron que en México se comercializan productos que se venden como café, pero que en realidad contienen...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La cosecha 2024-2025 del café fue castigada con los precios, ya que pudo pagarse entre 28 y 29 pesos...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Concluyeron los trabajos  del encuentro para la creación de redes de colaboración para la innovación de la soberanía alimentaria en...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El costo del café verde se ha incrementado hasta un 70 por ciento con lo cual los empresarios...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x