Artistas del proyecto Ciudad Mural, de la Secretaría de Cultura de del gobierno capitalino, plasmaron la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de sus distintas agencias en México, con la capital del país en una obra instalada en el Antiguo Colegio de la Santa Cruz, en Tlatelolco.
Trabajadores agrícolas en labores del campo, el Cablebús, la línea 1 del Metro, la Central de Abasto, la zona lacustre de Xochimilco, jóvenes estudiantes frente a la biblioteca de la UNAM y dos mujeres en un abrazo con la plaza de Tlatelolco de fondo, reflejan dicha colaboración en temas como movilidad, sustentabilidad, alimentación, educación e igualdad sustantiva de género, explicó el coordinador residente del Sistema de ONU en México, Peter Grohmann.
El mural, elaborado por los artistas Alan Mendoza Antonio, José Rodolfo Espino González, Miguel Ángel Roa Hernández, Arturo Domínguez Guerrero, con la dirección artística de Paola Paz Yee, conmemora los 80 años de la ONU y la relación profunda que la ciudad ha tenido con el organismo desde su origen, agregó.
La coordinadora general de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Rocío Lombera González, refirió la colaboración con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en los procesos de licitación del Cablebús y la renovación integral de la Línea 1 del Metro en la pasada administración, colaboración que dijo se mantendrá con este gobierno en los proyectos de electromovilidad.
Destacó que la Ciudad de México logró en la reciente Conferencia Regional de la Mujer que se diera por primera vez el foro de gobiernos subnacionales, es decir estatales y municipales, que no existía en el marco de esta conferencia de Naciones Unidas, con una buena acogida por parte de ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que organizaron la conferencia.
Con ONU Habitad, agregó, que brinda asesoría en términos del derecho a la ciudad y a la vivienda con diferentes herramientas en materia de gestión del suelo, se trabaja en proyectos de vivienda.
Fuente: La Jornada
