Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Marisol Delgadillo Morales, confirmó que será el Órgano Interno de Control quien determine las responsabilidades administrativas derivadas de la falla en el sistema de escrutinio y cómputo utilizado en la elección del Poder Judicial local.
Delgadillo Morales explicó que el proceso ya fue remitido a dicho órgano, que actualmente lleva a cabo las investigaciones con base en la auditoría técnica elaborada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Nosotros dimos vista al órgano interno de control respecto de la situación que enfrentamos durante ese proceso. Ya se presentó la auditoría formulada por la UNAM, y le corresponderá al órgano interno determinar lo conducente”, explicó.
El fallo en el sistema de publicación de resultados, registrado el 1 de junio durante los comicios judiciales, llevó al Consejo General del OPLEV a suspender el uso de la plataforma tras considerar que no existían condiciones para continuar con su operación.
La presidenta subrayó que, según los hallazgos de la auditoría, no se detectaron indicios de manipulación intencional.
“Es un procedimiento administrativo sancionador y será el órgano interno quien emita una resolución, donde definirá las sanciones y las áreas responsables”, detalló.
Aunque no se ha establecido una fecha para la emisión del dictamen final, Delgadillo Morales recordó que las resoluciones del órgano deben hacerse públicas.
En otro tema, la funcionaria reconoció que la complejidad del proceso electoral judicial se debió a los plazos reducidos con los que se organizó.
“Tuvimos poco más de cuatro meses para desarrollar un proceso con cuatro elecciones de magnitud similar a una gubernatura, además de la elección ordinaria”, apuntó.
Por esa razón, adelantó que se analiza la posibilidad de ajustar los calendarios para que estos procesos no coincidan con la elección concurrente de 2027, dado el alto costo operativo y la carga de trabajo que representan.
Finalmente, destacó que el personal del OPLEV logró sacar adelante ambas elecciones en la misma jornada, solo con un desfase en los cómputos, lo que permitió concretar los resultados y que las y los integrantes del Poder Judicial ya estén en funciones.
