Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García informó que aunque la mayoría de los planteles del norte de Veracruz retomaron clases este lunes, 111 escuelas continúan inoperables debido a los severos daños ocasionados por las recientes lluvias e inundaciones.
Explicó que la Secretaría de Educación de Veracruz evalúa alternativas para que las y los estudiantes puedan reanudar actividades en espacios provisionales.
“Este lunes es el retorno a todos, pero hay una excepción de acuerdo a lo que considere la Secretaría de Educación de Veracruz por inmuebles con daño grave, a fin de que busquen una sede alterna mientras se arreglan las escuelas que estén afectadas”, indicó.
Según el balance oficial, 457 centros educativos sufrieron algún tipo de afectación, de los cuales 111 presentan daños estructurales graves, mientras que los restantes tienen afectaciones moderadas o menores.
Además de los perjuicios en la infraestructura escolar, Nahle García señaló que el impacto del fenómeno meteorológico también alcanzó caminos, carreteras y puentes, principalmente en la región huasteca.
“Tenemos que planear para el siguiente año junto con la SCT todos los caminos de la Huasteca, puentes que quedaron derrumbados, caminos, pero es parte del trabajo y lo más importante es que la gente esté bien”, apuntó.
La mandataria adelantó que se prevé una inversión inicial de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos destinada exclusivamente a obras de infraestructura carretera, sin incluir la reconstrucción de escuelas u hospitales.
“De arranque fijamos entre 8 mil y 10 mil millones de pesos sin contar escuelas u hospitales, sería para pura infraestructura”, explicó.
Nahle calificó esta emergencia como una de las más severas que ha enfrentado el estado en medio siglo y reconoció el esfuerzo de las autoridades y la población por limpiar y rehabilitar las zonas afectadas.
“Es una contingencia de las más fuertes que ha alzado Veracruz en los últimos 50 años; sin embargo, a tres semanas, limpiar las miles de toneladas de basura, escombro y lodo ha sido un reto”, subrayó.
						
									