Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Trabajadores del Poder Judicial Federal en Veracruz suspendieron actividades este viernes 31 de octubre como parte de una protesta para denunciar deficiencias en los juzgados y exigir el cumplimiento de derechos laborales. La movilización fue impulsada por el Sindicato Nacional de Renovación, dirigido por Jennifer Ordóñez Villalobos.
Desde temprana hora, los juzgados pertenecientes al Séptimo Circuito —con sedes en Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama— permanecieron sin atención al público.
Las y los empleados señalaron que laboran sin condiciones adecuadas: faltan impresoras, toners, papelería y hasta agua potable; además, reportan elevadores descompuestos y demoras en pagos de diversas prestaciones.
En un oficio con número OF: SNRSTPJF/SG/29-10-25/00005, el sindicato advierte que las gestiones realizadas ante el Órgano de Administración Judicial “no han obtenido respuestas claras ni oportunas”.
El paro fue total, salvo la presencia del personal de guardia. Entre sus exigencias figuran el pago inmediato de horas extra, retroactivos salariales, aportaciones al Fondo de Ahorro Capitalizable (Fonac), así como la reposición de plazas vacantes y la sustitución del personal con licencia médica.
También reclaman certeza sobre la vigencia del Seguro de Separación Individualizado y del Seguro de Gastos Médicos Mayores, además del fin del acoso laboral hacia oficiales judiciales de la Defensoría Pública Federal, a quienes —aseguran— se les obliga a trabajar los fines de semana y a cubrir guardias permanentes sin compensación.
“La defensa de nuestros derechos no se limita al presente; lo hacemos también por quienes vendrán después”, señala el mensaje emitido por el sindicato.
