Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de la reglas claras

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

Este día 30 de octubre es el XXV Aniversario luctuoso de Don Fernando Gutiérrez Barrios.

La responsabilidad cívica de colaboradores y amistades —los radicados en el estado—, como cada año, seguramente montarán guardia de honor como acción de gratitud y política ante algún monumento o busto de quien fuera su superior jerárquico en sus actividades y vidas públicas.

Cabe decir que, en la vida de un político y en particular de personajes como fue Fernando Gutiérrez Barrios, existen archivos y memoria histórica de sus aportaciones, y seguramente vivencias y experiencias hasta con sentido de humor de quienes en varios momentos fueron colaboradores del “hombre leyenda”, como la opinión pública casi generalizada se refirió y refiere en torno a su figura por su rol en la seguridad pública y política nacional.

A la fecha, no ha habido quien se refiera así a algún otro personaje como a quien fuera gobernador del estado, director general de Capufe, secretario de Gobernación y Senador de la República, entre otros cargos.

No debe dejar de mencionarse que, de toda corriente e ideología partidista —católicos o cristianos, liberales o conservadores, de derecha o izquierda—, todos o la mayoría en México, así como en otros países de habla hispana, le reconocen como pilar del sistema político mexicano en el más amplio sentido, durante varios años, y Veracruz es una prueba de ello.

“El caballero de la política”, entre otros adjetivos que se han escrito y dicho en varias décadas en torno a su figura, también lleva a aceptar que fue un personaje en los recientes 70 años respetado en todos los sectores de la sociedad y querido en diferentes círculos de la comunidad política, económica y social del país, no solo de Veracruz.

Los que conocieron a Gutiérrez Barrios le atribuyen que decía: el binomio perfecto es “la inteligencia y la voluntad”. Si un hombre es inteligente, pero no tiene voluntad, va destinado al fracaso; si el hombre tiene voluntad y persevera, puede tardar mucho, pero también lograr sus objetivos; sin embargo, si tiene inteligencia y voluntad, es muy probable que consiga el éxito en un corto plazo.

Así como esas, se oyen y dicen muchas otras citas de quien fuera gobernador electo de Veracruz (1986–1992), y que al segundo año dejó el mandato para ir a ocupar la Secretaría de Gobernación en 1988.

Así pues, octubre tiene nexos con la mujer por el combate al cáncer de mama y nos lleva aquí a recapitular lo que dijo en un discurso, en el que entregó el premio “La Mujer del Año 1989” a Beatriz Paredes Rangel: “México es un país pujante, moderno y progresista, donde no puede hablarse de justicia si a la mujer no se le da voz y activa participación”. La mujer no ha rivalizado con el hombre, sino que ha complementado y afianzado sus acciones, y esto nos muestra que visualizaba el tiempo de las mujeres, como lo estamos viviendo.

En su gabinete en Veracruz hubo mujeres como Susana Torres desde inversión pública de la Sefiplan —y quien después le acompañó desde el Instituto Nacional de Migración en la SEGOB—, y su compañera de fórmula al Senado fue otra mujer destacada, Noemí Guzmán.

Don Fernando decía que la democracia es un sistema político igualitario y justo, y que la democracia es un régimen jurídico, es un estilo de vida que asegura a todos los mexicanos el derecho a la vivienda, el derecho a la educación y el derecho a la salud principalmente.

Sostuvo que los derechos sociales son el complemento de todas las garantías individuales y señalan la obligatoriedad de proporcionar, a través de nuestras instituciones, todos los elementos indispensables para que se realice el ser humano con la aplicación irrestricta y concreta de la justicia social.

La presencia y ausencia de Fernando Gutiérrez Barrios sigue y seguirá siendo histórica, incluso en series de televisión.

Tengo la impresión de que fue un hombre de poder en momentos de reglas claras y escritas, y también no escritas, pero de caballeros y donde el respeto —como buen seguidor de la doctrina de Don Benito Juárez— prevalecía.

DE SOBREMESA

Fernando Gutiérrez Barrios fue un hombre de la República comprometido con la seguridad nacional, considerada como un elemento para conservar la integridad del país, proteger las instituciones democráticas y asegurar el marco necesario para que los individuos y la sociedad puedan crecer y desarrollarse en lo económico, político y social.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Don Fernando amaba a Veracruz. Su frase “Veracruz primero y siempre” resume el lugar en el que colocó a su tierra y a sus paisanos en su corazón y en su actuar. Parafraseándolo, hay que tener a Veracruz primero en nuestros afectos, y siempre presente en nuestra historia personal y nacional.

Era ordenado en su actuar y respetaba la palabra empeñada.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El venidero domingo 2 de Noviembre se dice que en su tercera edición habrá de elaborarse el...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un evento de norte esta semana que podría alcanzar rachas...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México se estima generó una derrama económica...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Entre poco tersa y bastante tensa fue durante años la relación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x