Jesús Utrilla / NV Noticias
El precio de los materiales eléctricos continúa en aumento debido a los recientes ajustes arancelarios y a las presiones del mercado internacional, situación que ya impacta directamente en el sector de la construcción en Veracruz y en el país.
Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas Electrónicos del Estado de Veracruz, dijo que el incremento de los aranceles, principalmente en el comercio con Estados Unidos, generó un alza sostenida en insumos esenciales como el cableado y otros componentes eléctricos.
La incertidumbre en torno a los tratados comerciales provocó que proveedores y distribuidores ajusten sus precios al alza, afectando tanto a empresas como a consumidores finales.
Explicó que los productos más afectados son los cables en todos sus calibres y marcas, especialmente aquellos de procedencia internacional que deben cumplir con normas de calidad específicas. Sin embargo, incluso los fabricantes nacionales aumentaron costos debido a la dependencia de insumos importados.
“Desde el año pasado se ha registrado un incremento promedio del 15 por ciento en los materiales eléctricos más utilizados, lo que inevitablemente encarece el costo de las obras”.
Mendoza Barrón dijo que esta situación repercute en la economía familiar, ya que los aumentos se reflejan en los precios de instalaciones domésticas, oficinas y proyectos de infraestructura eléctrica.
El gremio espera que en los próximos meses se revisen los aranceles y lineamientos dentro de los acuerdos comerciales para evitar mayores afectaciones al sector eléctrico y a la industria de la construcción en general, aunque no descartó que los precios puedan elevarse nuevamente a inicios del próximo año.
