Jesús Utrilla / NV Noticias
Boca del Río, Ver.– El ganado Cebú se ha consolidado como una de las razas más importantes para el desarrollo pecuario en México, gracias a su resistencia, adaptabilidad y alto rendimiento en condiciones tropicales.
Óscar Thomas Obregón, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú de la República Mexicana (AMCC), afirmó que es clave en el fortalecimiento de la ganadería mexicana ya que tiene capacidad para soportar climas calurosos y aprovechar mejor los recursos forrajeros lo ha convertido en una pieza esencial dentro de la producción de carne y leche en regiones del sureste y del Golfo de México.
De acuerdo con especialistas, el país cuenta con uno de los inventarios más importantes de ganado Cebú en América Latina, lo que ha permitido fortalecer la economía rural y promover la mejora genética a través de cruzas que elevan la productividad. Los criadores mexicanos han desarrollado programas de selección que buscan ejemplares más resistentes, con mejor conversión alimenticia y mayor calidad cárnica.
Además de su relevancia productiva, el Cebú ha impulsado el crecimiento del mercado genético, abriendo oportunidades de exportación hacia países que enfrentan climas similares al mexicano. Este avance ha posicionado a México como un referente en genética tropical, con material reproductivo y ejemplares competitivos a nivel mundial.
