Tras su estancamiento durante el arranque del tercer trimestre de 2025, el consumo privado en México podría haber mostrado un ligero aumento de 0.6 por ciento anual en septiembre, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador oportuno del consumo privado (IOCP), que dio a conocer esta mañana el Inegi, apuntó que el consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, reportó un nulo crecimiento anual en agosto; mientras que en septiembre subió 0.6 por ciento frente al mismo mes de 2024.
Por su parte, en su medición mensual, el consumo privado representó un avance de 0.2 por ciento en agosto y 0.1 por ciento en septiembre.
El consumo privado viene de un retroceso mensual de 0.3 por ciento en julio de 2025, el avance del consumo de bienes importados (1.7 por ciento mensual más) no pudo contrarrestar a la caída de los nacionales, que cayeron 0.5 por ciento. Por su parte, el consumo cayó 0.1 por ciento anual en julio.
La tendencia del indicador del consumo privado se mantiene en terreno negativo. En medio de un menor crecimiento del empleo formal y una moderada confianza de los consumidores, que hasta julio ligó siete meses con variación anualizada en descenso. Así como un débil crecimiento económico y guerra arancelaria.
Cabe recordar que el indicador oportuno del consumo privado (IOCP) presenta una estimación adelantada del indicador mensual del consumo privado (IMCP). Mientras que el IMCP se publica nueve semanas después del mes de referencia, el IOCP presenta una primera estimación en dos semanas y una segunda, más precisa, en seis semanas.
Fuente: La Jornada
