El gobierno capitalino ha logrado avances significativos en la seguridad de la Ciudad de México, las cuales han reducido los delitos de alto impacto y la mejora en la percepción de seguridad.
Clara Brugada destacó que, de 2024 a 2025, los delitos de alto impacto bajaron 12 por ciento en la Ciudad de México. Además fueron desarticulados 44 grupos delictivos.
“Disminuimos 60 por ciento los delitos de alto impacto del 2019 a la fecha. De 131 delitos de alto impacto que se cometían en 2019, hoy se cometen 56 diarios. (…) Desde 2024 logramos una reducción a la fecha de 12 por ciento en los delitos de alto impacto, así que podemos confirmar que esta ciudad lleva siete años con una trayectoria a la baja en términos de inseguridad”.
Suman 294 sesiones del Gabinete para la Construcción de la Paz
La mandataria capitalina rindió su primer informe de actividades ante el Congreso capitalino, donde resaltó las acciones que se han llevado a cabo para reforzar a seguridad en la Ciudad de México.
“Quiero agradecer al Gabinete para la Construcción de Paz, hemos celebrado 294 sesiones todas las mañanas, desde muy temprano. En él, durante 145 días, hemos evaluado los sectores de seguridad con presencia de los alcaldes. Aquí recibimos la información para tomar decisiones y definir las estrategias para la construcción de paz en la ciudad”.
Detenciones de alto impacto suben 18%
Indicó que las detenciones por delitos de alto impacto se han incrementado en 18 por ciento. Con ello, dijo, hay más judicializaciones y menos impunidad.
“Estamos a uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva porque tenemos rumbos, resultados y reducción sostenida de delitos y homicidios en esta gran ciudad. De enero a septiembre de 2025 logramos 6 mil 757 detenciones de alto impacto y hemos desarticulado 44 grupos delictivos”.
Homicidios dolosos y feminicidios
En cuanto al delito de homicidio doloso, de 2019 a la fecha, ha bajado 50 por ciento y en el último año, comparado con 2024, se ha logrado la reducción del diez por ciento.
En cuanto al delito de feminicidio, la jefa de Gobierno indicó que también se registró una baja de 48 por ciento comparado con 2024.
“De los lamentables 33 casos que tenemos de feminicidio este año, ya 28 responsables están en prisión, es decir, el 90 por ciento de los casos de feminicidio cuentan con detenidos o con órdenes de aprehensión. Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”.
“Las mujeres en esta ciudad no están solas, ese es el mensaje, reitero, nuestra políticas es tolerancia cero hacia el feminicidio y hacia la violencia contra las mujeres”.
¿Cuáles son los avances de seguridad en la Ciudad de México?
Estrategia de seguridad con inteligencia
La jefa de Gobierno dio a conocer, de enero a abril del 2025, el gobierno de la Ciudad de México reportó una disminución de 66.6 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto en la capital.
Homicidios dolosos
En el caso de los homicidios dolosos, se ha reportado una baja de 49 por ciento de 2019 a la fecha, esto se refleja en el promedio diario, pues en aquel año era de 4.4 casos por día; en 2024 la cifra se ubicó en 2.5, y de enero a abril de 2025 bajó a 2.2 por ciento.
Detenidos
Desde el 5 de octubre de 2024 a la fecha, se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto, de las cuales destacan 568 personas detenidas y la desarticulación de 24 células delictivas identificadas con operaciones en la ciudad.
Cateo y flagrancia
En acciones de cateo y flagrancia se han asegurado más de 400 kilogramos de mariguana, 49 mil 600 dosis y mil 814 bolsas a granel de esta sustancia, junto con 21.4 kilogramos, 59 mil 258 dosis y 690 bolsas a granel de cocaína. También se han decomisado mil 515 dosis de metanfetamina y 3 mil 700 dosis de crystal, así como 726 armas de fuego, 94 cargadores y mil 844 cartuchos. En materia de recuperación de vehículos, se aseguraron 2 mil 421 unidades, 171 vehículos semicompletos, 90 motocicletas desvalijadas y 3 mil 515 toneladas de autopartes.
Estrategia integral contra la extorsión
La Policía de la Ciudad de México detuvo a 573 personas entre octubre de 2024 y julio de 2025, de las cuales 464 fueron por extorsión consumada y 109 por tentativa.
En materia de movilidad y recuperación del espacio público, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha retirado 2 mil 736 vehículos abandonados en las 16 alcaldías como parte del Programa de Chatarrización, lo que representa un incremento del 19.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Entrega de patrullas
El 24 de julio la jefa de Gobierno entregó 3 mil 500 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con las que se reforzará la presencia en los mil 20 cuadrantes y sectores prioritarios de la ciudad.
“La Policía Cerca de Ti”
Los elementos de la Policía de la Ciudad han realizado más de 720 mil visitas a domicilios, negocios, escuelas y espacios públicos en toda la capital, con el fin de establecer vínculos directos con la ciudadanía y atender sus necesidades de seguridad.
Fuente: Milenio
