Jesús Utrilla/ NV Noticias
Por miedo o pena, las veracruzanas no se realizan chequeos para detectar a tiempo el cancer de mama. Tania Varela Ricarde, de la Asociación Veracruzanos, llamó a las mujeres a realizarse los estudios de detección oportuna y dejar de lado el miedo y la pena que muchas veces retrasan un diagnóstico temprano.
Advirtió que existen prejuicios que dificultan que más mujeres acudan de manera preventiva a los servicios de salud. Eso a su vez impide tener un tratamiento oportuno.
“Muchas mujeres no acuden de manera temprana a hacerse los exámenes en etapa temprana debido al miedo a que el resultado sea positivo y por pena. Muchas mujeres dicen, me van a ver los pechos, pero quien te atiende es un profesional de la salud que ve a muchas mujeres en el día”.
Agregó que el cáncer de mama puede detectarse a tiempo si se realizan revisiones periódicas, lo que incrementa las posibilidades de un tratamiento exitoso. En este sentido, pidió a la ciudadanía despojarse de temores y tabúes.
“Que le pierdan miedo al miedo. No todos los dolores de la mama es cáncer. Incluso los dolores comienzan cuando ya está en una etapa más avanzada. Al inicio puedes palpar una bolita que no se mueve y que está dura. Por eso hay que hacerse los estudios de prevención. Que se quiten la vergüenza”.
La presidenta de la Asociación Veracruzanos reiteró que la información, la prevención y la autoexploración siguen siendo las herramientas más valiosas en la lucha contra esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.
