Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Reconocida unidad solidaria de la participación ciudadana

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

Ayudar a las personas afectadas por un desastre natural — como voluntario, donando alimentos, artículos de higiene, salud o incluso dinero — es la mejor muestra de apoyo y solidaridad humana y social. En muchos casos, brindar acompañamiento a quienes buscan a sus seres queridos es también un acto de gran valor.

El pueblo veracruzano es, por naturaleza, solidario y sensible ante las adversidades. Las lluvias y otras contingencias que hemos vivido a lo largo del tiempo nos han enseñado a unirnos muy por encima de las diferencias personales o colectivas.

En estos momentos, la población del norte de Veracruz enfrenta graves daños en sus bienes y personas a causa de los desastres naturales. Esta situación confirma la necesidad de una mayor unidad entre autoridades y sociedad.

Los grupos organizados que deseen ayudar deben sumarse a las líneas oficiales de apoyo y asistencia, como la Secretaría de Protección Civil del Estado, sin dejar de coordinar sus esfuerzos con instituciones como la Cruz Roja Mexicana, por ejemplo.

Protección, refugio, agua potable, alimentos, artículos de higiene y medicamentos vigentes son las principales necesidades. Estas donaciones permiten que, mediante puentes aéreos o accesos directos a las zonas afectadas, la ayuda llegue de manera efectiva.

La confianza ciudadana en los mecanismos de donación es fundamental. La tragedia que vive la zona norte del estado requiere canalizar la ayuda a través de instituciones competentes para evitar pérdidas o posibles desvíos. Las contribuciones no deben detenerse, pero sí coordinarse para que lleguen a quienes más lo necesitan.

Incluso, la donación de sangre resulta muy necesaria, especialmente después de un evento de esta magnitud. Seguramente las autoridades de salud avisarán oportunamente.

DE SOBREMESA

Las lluvias y sus efectos han golpeado gravemente puentes, caminos y vías de comunicación, provocando daños estructurales, desbordamientos, inundaciones, deslizamientos de tierra y erosión del suelo. Todo esto complica la llegada inmediata de la ayuda. Por ello, la unidad y la participación ciudadana deben mantenerse firmes, y bien acompañadas del ánimo y las oraciones de todos.

El aislamiento total o parcial de comunidades enteras dificulta el acceso oportuno del apoyo, lo que exige redoblar esfuerzos organizados con transporte y comunicación.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Aun cuando faltan muchas necesidades por resolver, no debe perderse de vista el llamado “período de retorno de los ríos”. Este término se refiere al tiempo promedio, medido en años, que transcurre entre eventos de una magnitud similar, como inundaciones o por caudales máximos.

Los ingenieros y expertos explican que este es un indicador estadístico que permite estimar la probabilidad de que un evento extremo vuelva a presentarse. No es una predicción exacta, sino una referencia basada en datos históricos, que en esta ocasión puede resultar determinante para evaluar los daños.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Veracruz está de pie gracias a las fuerzas de tarea y, sobre todo, al espíritu de participación ciudadana que no debe decaer. La solidaridad, cooperación y empatía son las herramientas más poderosas para enfrentar la adversidad.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En la historia de Veracruz, y desde la llegada de la conquista española —pese a los siglos...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El Buen Fin, en su edición 2025 (del 13 al 15 de noviembre), celebrará sus primeros XV...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Expertos en ingeniería suelen expresar que los socavones —problema que empieza a crecer en términos de apariciones—...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El Festival Internacional Cervantino tiene su origen en 1953 y oficialmente se promocionó en 1972 con el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x