Jesús Utrilla / NV Noticias
Con cadenas al cuerpo y pancartas en mano, el profesor Juan Miguel Ríos Andrade decidió encadenarse en la Macroplaza del malecón de Veracruz para reclamar el pago de su seguro institucional por invalidez, recurso que afirma le pertenece tras quedar con incapacidad permanente derivada de un accidente automovilístico ocurrido en funciones laborales.
El maestro, con 18 años de servicio en la Secretaría de Educación de Veracruz, aseguró que desde enero tiene dictamen oficial de invalidez, lo que le da derecho a un pago de alrededor de 2 millones y medio de pesos, equivalentes a 55 meses de salario. Sin embargo, acusó que el Gobierno del Estado ha retrasado el trámite pese a que incluso le habían notificado que el recurso sería liberado el pasado 29 de septiembre.
“Esto no es un favor ni una dádiva, es un derecho que me corresponde por ley. Me han humillado desde Palacio de Gobierno, pero hoy estoy aquí para exigir respeto y para visibilizar lo que vivimos muchos trabajadores que estamos en la misma situación”, declaró.
Ríos Andrade explicó que su situación económica es crítica, pues aunque recibe una pensión mensual de 9 mil pesos, tuvo que vender su casa y su automóvil para costear las once cirugías que le salvaron la pierna. “El retraso en este pago no sólo afecta mis finanzas, también mi salud y la de mi familia. No quiero más promesas, quiero una respuesta inmediata”, señaló.
El docente anunció que se mantendrá encadenado y en huelga de hambre en la Macroplaza hasta que las autoridades cumplan con la entrega del seguro. Aseguró que su protesta no busca únicamente beneficio personal, sino también poner sobre la mesa las carencias e injusticias que atraviesan otros trabajadores del magisterio veracruzano.
