Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El programa que permite a mujeres víctimas de violencia refugiarse en tiendas de conveniencia aún opera de manera limitada en Veracruz, pues únicamente un centenar de sucursales Oxxo funcionan como puntos seguros.
La meta, sin embargo, es que el esquema abarque todas las sucursales de esta cadena y se replique en otros comercios con sistemas de seguridad propios.
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández, recordó que esta acción nació de una estrategia del Ejecutivo estatal con la participación del Poder Judicial y la Secretaría de Seguridad Pública.
En los locales habilitados se activa una alarma violeta conectada con el C4 y se utilizan las cámaras de videograbación para documentar las agresiones y respaldar los procesos legales.
“Sería bueno que pudieran entrar otras franquicias y otras tiendas que tienen sistemas de seguridad”, apuntó la funcionaria, al insistir en la necesidad de ampliar la cobertura para garantizar espacios de resguardo accesibles en todo el estado.
De manera paralela, el Poder Judicial impulsa el programa Veracruzana Protegida, que facilita a las víctimas solicitar medidas de protección mediante sus teléfonos celulares.
A la fecha, se han recibido más de mil solicitudes, las cuales se atienden en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, el 911 y el Centro de Justicia para Mujeres.
“Hay más de mil peticiones que se han estado canalizando… se está trabajando de manera coordinada y sin mayores incidencias”, explicó
Hernández, quien destacó que la mayoría de los reportes están relacionados con casos de violencia doméstica ejercida por parejas o familiares.
Las órdenes de protección generadas por esta vía se emiten a través del Poder Judicial y se ejecutan con apoyo de distintas dependencias.
“Evidentemente las llamadas que salen y las órdenes que se realizan a través del Poder Judicial se llevan a cabo a través de diferentes instituciones”, subrayó.
