Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- Ante la amenaza que representa el Huanglongbing (HLB) para la citricultura veracruzana, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció un proyecto para producir un biológico con 90 por ciento de efectividad contra la diaforina, insecto que transmite la enfermedad.
El plan contempla fabricar cerca de 4 millones de dosis, suficientes para aplicar entre cinco y seis por hectárea en zonas productoras. Evaristo Ovando Ramírez, titular de la oficina de representación de Sader, informó que la estrategia involucra al Instituto Politécnico de Papantla y al Tecnológico de Álamo, que recibirán recursos federales para el desarrollo de los laboratorios.
En el caso del Politécnico, se asignaron 2.8 millones de pesos, además de que esta institución aporta infraestructura, invernaderos y espacios para investigación.
Por su parte, el Tecnológico de Álamo, que inicia el proceso desde cero, cuenta con 2 millones de pesos de apoyo y podría obtener financiamiento adicional a través del Congreso local y del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.
La estimación total para llevar a cabo el proyecto asciende a 7 millones de pesos, y si el recurso se libera antes del 15 de octubre, la producción del biológico podría iniciar en un lapso de tres meses.
Ovando Ramírez recalcó que enfermedades como el HLB no desaparecerán, por lo que es indispensable reforzar la nutrición de los árboles y cambiar el manejo de los suelos.
“Recuperar los suelos de las zonas cítricas y tener un manejo diferente, con el uso de plantas leguminosas para proteger el suelo”, subrayó.
