Jesús Utrilla / NV Noticias
Con motivo de las celebraciones del 15 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a la población cuáles son sus derechos al acudir a restaurantes, bares o centros nocturnos.
La dependencia destacó que los precios deben exhibirse de forma clara, visibles para los clientes y en moneda nacional, aunque los establecimientos pueden mostrarlos también en otra denominación. Asimismo, señaló que la propina es voluntaria y no puede incluirse de manera obligatoria en la cuenta.
Marcos Castillo, director de la institución en Veracruz, dijo que entre las disposiciones, la Profeco enfatizó que no se debe condicionar el acceso con consumos mínimos o específicos, ni discriminar a los clientes por motivos de apariencia, género, orientación sexual, raza o situación económica.
También recalcó que los negocios están obligados a recibir cualquier denominación de billetes y no pueden cobrar comisiones por el uso de tarjetas bancarias.
La Procuraduría destacó que la información de los menús debe ser completa, incluir porciones y detallar el alcance de las promociones, para evitar confusiones entre los consumidores. Además, recordó que los comensales tienen derecho a recibir un comprobante de compra o ticket al momento del consumo.
En el caso de reservaciones para eventos especiales, la institución indicó que los establecimientos están obligados a respetar la fecha, hora, menú, costos y características contratadas, aun cuando se haya efectuado un pago por adelantado. Los restaurantes no pueden negar el servicio reservado ni realizar cargos sin autorización.
Finalmente, la Profeco exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso o irregularidad a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como en las redes sociales X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
