Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Ventas de coches eléctricos se disparan en Europa

Este 23 de julio, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en francés), que agrupa a las principales empresas productoras y distribuidoras de coches, publicó datos muy alentadores sobre la situación actual de los vehículos completamente eléctricos.

Resulta que, en el segundo trimestre de 2021, los coches eléctricos a batería duplicaron con creces su participación en las ventas de automóviles nuevos en Europa.

Alrededor del 7,5 % de las ventas entre los tres meses de abril y junio pertenecen a vehículos totalmente eléctricos, frente al 3,5 % durante ese mismo período el año pasado.

En total, las ventas de vehículos eléctricos con batería se triplicaron, hasta alcanzar los 210.298 coches.

Según la ACEA, en países como España y Alemania las ventas se cuadruplicaron.

Además, las ventas de vehículos eléctricos híbridos enchufables también experimentaron un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2021, con un total de 235.730 unidades vendidas. Italia volvió a estar entre los mercados de mayor crecimiento, con 21.647 ventas, un aumento interanual del 659,3 %.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos nuevos de gasolina y diésel aumentaron dado el bajo número de coches vendidos en el segundo trimestre del año pasado, cuando muchos países europeos tenían severas restricciones a las empresas debido a la pandemia. Pero en términos de participación de mercado, que muestra el peso relativo de las elecciones actuales que están tomando los consumidores, tanto la gasolina como el diésel experimentaron enormes caídas.

El diésel disminuyó su participación interanual de mercado desde un 29,4 % hasta un 20,4 %, mientras que la gasolina reclamó el 41,8 % de las ventas totales, lo que representa una caída del 10,1 %.

Estos datos llegan pocos días después de que la Unión Europea propusiera una prohibición efectiva de la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035, con el objetivo de acelerar el cambio a vehículos eléctricos de cero emisiones. Esta propuesta forma parte de un paquete más amplio de medidas para combatir el calentamiento global y para que Europa cumpla su objetivo de descarbonización total hacia mediados de siglo.

Fuente: RT

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Internacional

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa a los 89 años provocó un enorme pesar en Europa, que se despertó con la noticia que se...

Nacional

Los gobiernos de Estados Unidos y de países europeos han solicitado al gobierno de México que comparta con ellos la experiencia mexicana de rastreo...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que Europa está “perdiendo” el “derecho a la libertad de expresión”, secundando así a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x