El sector turístico busca incluir a los Pueblos Mágicos a la fiesta del Mundial de 2026, que tendrá como una de las sedes a nuestro país, al mismo tiempo que se reforzarán las campañas para que los viajeros internacionales no caigan en fraudes, confirmó el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Bernardo Cueto.
En videoconferencia, planteó que la idea es que la mayoría de los Pueblos Mágicos puedan transmitir los partidos de la Copa del Mundo en sus plazas públicas y con ello llegue una mayor cantidad de viajeros a estos destinos.
“Tenemos un gran interés por sumarnos a la estrategia nacional que buscará fortalecer la presencia de nuestros destinos con motivo del Mundial y que se vistan de gala también para atraer a visitantes en nuestros espacios públicos, icónicos o patrimonio de la humanidad”, dijo el presidente de la Asetur.
Precisó que ya se sostuvieron reuniones con la Secretaría de Turismo (Sectur), y la empresa Televisa “que es quien tiene los derechos de transmisión del Mundial” en la que se ofrecieron paquetes para llevar los juegos a las plazas públicas de dichos destinos el próximo año.
“Son transmisiones multitudinarias, transmisiones a través de festivales que se puedan montar en plazas públicas y que se genere ese ambiente, busquemos también la atracción de turistas y visitantes que disfruten de los diversos destinos de México y de los partidos del Mundial que estarán corriendo durante todo el mes, prácticamente la mitad de junio y todo el mes de julio de 2026. Estos paquetes ya los estamos analizando, dependiendo de lo que cada uno de los estados puedan aportar e invertir”.
Fuente: La Jornada
