Jesús Utrilla / NV Noticias
En Veracruz muchos perros y gatos son abandonados cuando crecen, especialmente ciertas razas que son más inquietas y requieren mayor atención. Ana María Rivas Sainz, presidenta del grupo Pro Mejor Animal, explicó que este comportamiento es común y preocupante. Lamentó que las personas acostumbren regalar mascotas en ocasiones especiales ya que la mayoría acaba abandonado.
“Una gran cantidad de esos perros que nosotros rescatamos son perritos que en algún momento fueron un regalo de Navidad, un capricho del niño, y cuando ya crecen y se vuelven más traviesos, los sacan a la calle”.
Dijo que la adopción o compra de una mascota debe ser una decisión reflexionada. Antes de adoptar un animalito, la ciudadanía debe analizar si tiene el tiempo y el dinero para cuidarlo.
“Tener un perro no es solo dar croquetas, son vacunas, atención de por vida, como un hijo literal. También es importante que toda la familia, incluido el papá, tenga la empatía para cuidar y tratar a ese animalito”.
La activista comentó que muchos animales callejeros provienen de hogares donde dejaron de ser prioridad. Algunos perros son abandonados incluso cuando se enferman, dejando que otros los rescaten o que sufran en la calle.
“Nos ha tocado recoger perritos enfermos, a veces sabemos de qué dueño vienen, pero la gente no quiere hablar. Debemos ser la voz de ellos y no tener miedo de denunciar o exigir cuidado para estos animales”.
Llamó a la responsabilidad y la conciencia ciudadana, a reflexionar antes de regalar o adoptar un animal, comprometerse con su cuidado y ser conscientes de que su bienestar depende de decisiones responsables.
