Jesús Utrilla / NV Noticias
Adultos mayores de la ciudad de Veracruz continúan siendo abandonados en asilos y en algunos casos despojados de su patrimonio, señaló María Teresa Mendoza Infanzón, directora del asilo Cogra.
La responsable del albergue explicó que en numerosas ocasiones los familiares deciden dejar a sus adultos mayores bajo el resguardo de instituciones, sin asumir la responsabilidad que implica su cuidado.
“Ya tenemos la experiencia, nos lo dejan h nosotros nos acabamos haciendo cargo totalmente de ellos. Desde los alimentos, pañales y todos. Es una tristeza que no tomemos conciencia de que el adulto mayor es el que más necesita estos cuidados de todo lo que conlleva el cuidarlos y alimentarlos. Es un compromiso de por vida la vida de una persona y a los adultos mayores hay que cuidarlos porque enfrentan enfermedades”.
Mendoza Infanzón recalcó que más allá del abandono emocional, algunos adultos mayores han sido víctimas de despojo por parte de vecinos, conocidos e incluso familiares, quedando totalmente indefensos frente a estas acciones.
Lamentó que, además del abandono y las pérdidas materiales, persista la falta de sensibilidad en la sociedad para atender a este sector de la población.
“A lo largo del tiempo me han llegado cuatro que fueron despojados. El vecino o conocido se queda con su casa. A veces rentan para sacar algo de dinero y se los quitan”.
Recordó que las personas de la tercera edad requieren paciencia, comprensión y un trato digno, pues atraviesan una etapa de fragilidad que muchas veces no es reconocida.
Dijo que el adulto mayor se convirtió en el sector más vulnerable tanto por las enfermedades propias de la edad como por el abandono familiar y social.
“La mayoría de nosotros no estamos capacitados para tratarlos con cariño y respeto y eso es algo importante. Muchos no lo captamos, ni siquiera sabemos decirles que no hagan algo y tratarlos con respeto. Muchos son niños grandes”, concluyó.
