Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El 19 de septiembre, al mediodía, sonarán los teléfonos móviles en Veracruz y en todo el país como parte del segundo simulacro nacional de 2025. Se trata de la primera vez que México pondrá a prueba un sistema de alertamiento a través de dispositivos celulares, ejercicio que lo colocará junto a Estados Unidos, Canadá y Chile como las únicas naciones con esta tecnología de prevención.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que se trata de un avance sin precedentes.
“Es un tema muy relevante para todo el país. Ustedes saben que el pasado 29 de abril se hizo el primer simulacro con mucho éxito, con una gran participación de toda la población”.
La funcionaria, acompañada en Xalapa por la gobernadora Rocío Nahle García, precisó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: realizar la primera prueba nacional en las 32 entidades federativas.
“Este alertamiento será a través de los teléfonos celulares de todo el país. Han sido infinidad de reuniones con las diferentes concesionarias para lograrlo”, explicó.
El mecanismo enviará un mensaje simultáneo, escrito y sonoro, sin costo alguno para los usuarios y con la única condición de que el aparato se encuentre encendido.
“Va a sonar su celular y llegará un mensaje escrito diciendo que es un simulacro; será escrito y sonoro”, puntualizó Velázquez Alzúa.
A la par del uso de celulares, se utilizarán altavoces en espacios públicos para reforzar la cobertura del ejercicio. Además, Protección Civil capacita a municipios de zonas costeras en la aplicación de un nuevo protocolo de actuación frente a huracanes, como parte de las medidas de preparación y respuesta.
