Jesús Utrilla / NV Noticias
El cáncer de mama se mantiene como uno de los principales problemas de salud en México y puede afectar a mujeres de todas las edades. De acuerdo con Roxana Guízar, presidenta de Mujeres Ayudando Mujeres (MAM), una de cada ocho mujeres llega a desarrollar este padecimiento, lo que hace indispensable reforzar la detección oportuna y el acompañamiento a las pacientes.
Actualmente, la agrupación brinda apoyo a 98 mujeres de distintas regiones del estado, no solo con estudios médicos y orientación, sino también con pelucas oncológicas, asesoría en trámites y acompañamiento emocional.
Guízar enfatizó que el cáncer de mama no es exclusivo de mujeres adultas, pues cada vez son más jóvenes las que reciben un diagnóstico. Como ejemplo, mencionó el caso de una adolescente de 18 años en Orizaba diagnosticada en etapa 4.
La activista explicó que superar la enfermedad es un proceso largo y que el alta médica no se obtiene al primer año de tratamiento, sino generalmente hasta los cinco.
En los últimos años, 32 mujeres de la asociación han celebrado la tradicional ceremonia de tocar la campana, símbolo de haber terminado su tratamiento. Solo en 2024, cinco pacientes alcanzaron esa meta. Sin embargo, este mismo año también fallecieron dos integrantes del grupo: Esmeralda y Rosita.
