El déficit presupuestario del Gobierno de Estados Unidos creció casi un 20 por ciento en julio, a 291 mil millones de dólares, a pesar de un aumento de 21 mil millones de dólares en la recaudación de derechos de aduana por los aranceles del presidente Donald Trump, con los desembolsos creciendo más rápido que los ingresos, dijo el martes el Departamento del Tesoro.
El déficit de julio aumentó un 19 por ciento, o 47 mil millones de dólares, con respecto a julio de 2024. Los ingresos para el mes crecieron un 2 por ciento, u 8 mil millones, a 338 mil millones de dólares, mientras que los desembolsos saltaron un 10 por ciento, o 56 mil millones, a 630 mil millones de dólares, un récord para el mes.
Julio de este año tuvo menos días laborables que el año pasado, por lo que el Tesoro dijo que el ajuste por la diferencia habría aumentado los ingresos en unos 20 mil millones de dólares, lo que habría dado lugar a un déficit de unos 271 mil millones de dólares.
Los ingresos aduaneros brutos en julio aumentaron a unos 28 mil millones de dólares desde unos 8 mil millones de dólares un año antes debido a las mayores tasas arancelarias impuestas por Trump, dijo un funcionario del Tesoro. Estos datos se basan en el impulso relacionado con los aranceles en los últimos dos meses, ya que las empresas que importan bienes pagaron esos derechos.
Para los 10 primeros meses del año fiscal, el Tesoro informó de un déficit de 1,629 billones de dólares, un 7 por ciento más, o 112 mil millones de dólares, que en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos aumentaron un 6 por ciento o 262 mil millones de dólares, a 4 mil 347 billones, un récord para el periodo de 10 meses, mientras que los desembolsos crecieron un 7 por ciento, o 374 mil millones de dólares, a 5 mil 975 billones, también un récord en 10 meses.
Fuente: La Jornada
