Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Francia libró una “guerra” en Camerún durante la descolonización: Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció oficialmente que Francia libró una “guerra” en Camerún contra los movimientos independentistas antes y después de la independencia de 1960, en una carta a su par camerunés Paul Biya hecha pública este martes.

Estas declaraciones se enmarcan en los esfuerzos de Macron por lograr consensos sobre aspectos de la historia colonial francesa. Desde su llegada al poder, encargó informes sobre Argelia, Camerún e, incluso, Ruanda.

El informe de expertos franceses y cameruneses, publicado en enero, subrayó que Francia libró una guerra marcada por la “extrema” violencia durante la lucha de Camerún por su independencia, con desplazamientos masivos forzosos y el apoyo a milicias brutales.

El documento “evidenció claramente que hubo una guerra en Camerún, durante la cual las autoridades coloniales y el ejército francés ejercieron violencias represivas de diversa índole”, escribe Macron.

La “guerra continuó más allá de 1960”, agrega el presidente francés en la misiva a su par camerunés, fechada el 30 de julio. En enero, Biya calificó el informe de “obra de terapia colectiva” que animará a los pueblos de ambos países a aceptar mejor su relación pasada.

La mayor parte de Camerún quedó bajo dominio francés en 1918 tras la derrota de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, pero un conflicto estalló con el deseo de independencia del país tras la Segunda Guerra Mundial.

El Camerún británico consiguió su independencia de Reino Unido en 1961 y una parte se sumó al nuevo Estado independiente. Para muchos en Francia, el conflicto en Camerún pasó desapercibido porque en él participaron principalmente tropas de las colonias en África y quedó eclipsado por la guerra de independencia de Argelia (1954-1962).

En 2020, otro estudio pidió una “comisión de memoria y verdad” sobre el papel de Francia en la guerra en Argelia. Y, en 2021, otro informe concluyó que París tuvo “responsabilidades abrumadoras” en el genocidio en Ruanda en 1994.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el lunes de un desastre inminente en Gaza por los planes de Israel de intensificar sus operaciones militares...

Internacional

El presidente de Francia tuvo que salir a aclarar que pasó después de que se hizo viral un video que parecía mostrar a su...

Internacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, se colocó del lado de una “organización terrorista”, declaró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al revirar...

Internacional

 El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves a las empresas europeas que suspendan las inversiones previstas en Estados Unidos después de que Donald...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x