Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Las lluvias intensas registradas en el sur de Veracruz durante las últimas 24 horas provocaron un aumento considerable en los niveles de diversos ríos de la región, aunque aún se mantienen por debajo de los umbrales de desbordamiento.
La jefa del área de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Conagua, Jessica Luna Lagunes, informó que los afluentes como el Tecolapa, el Coatzacoalcos y el Jaltepec han tenido un repunte en sus niveles, aunque sin superar sus límites máximos ordinarios.
En el caso del río Tecolapa, cercano al municipio de Ángel R. Cabada, su nivel alcanzó los 16.90 metros, luego de registrar un incremento de tres metros entre martes y miércoles, lo que lo mantiene a 2.27 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
El río Coatzacoalcos también mostró una elevación importante. A la altura de la estación Las Perlas, alcanzó los 6 metros, aún 2.54 metros por debajo de su NAMO. En tanto, el Jaltepec se sitúa en 5.35 metros, lo que representa una diferencia de 2.65 metros por debajo de su nivel de alerta.
Luna Lagunes aclaró que, aunque no se prevé que estos ríos superen sus niveles críticos en el corto plazo, ya se han reportado inundaciones puntuales debido a escurrimientos pluviales.
Sobre las precipitaciones, señaló que el municipio de Ángel R. Cabada fue el más afectado, con una acumulación de 317.2 milímetros, cifra que representa la segunda más alta registrada en un mes de agosto en ese sitio desde que hay registros; el récord histórico en la zona es de 434 milímetros, registrado en 1968.
En otros puntos del sur como Zihuapan, en San Andrés Tuxtla, se reportaron 168.7 milímetros, mientras que en Jesús Carranza la lluvia alcanzó los 162.5 milímetros. Además, en la cuenca del Papaloapan se han presentado precipitaciones que oscilan entre los 50 y 100 milímetros.
