Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en casos de embarazo infantil, con 621 nacimientos en niñas de 10 a 14 años tan solo en el 2024, señaló la vocera de la organización Equifonía, Aracely González Saavedra.
En conferencia de prensa, destacó que ese año se registraron 7 mil 975 nacimientos en niñas de 10 a 14 años en México.
Y que la entidad veracruzana se ubica solo por debajo de Chiapas que reportó 864 casos y el Estado de México con 759.
La activista dio a conocer que los municipios con más nacimientos registrados en niñas fueron San Andrés Tuxtla con 25, Veracruz con 22, Papantla y Perote cada uno con 18,; le siguen Coscomatepec y Las Choapas cada uno con 16.
En la lista también está Xalapa con 14, La Perla con 12, mientras que Catemaco, Coatzacoalcos y Cosoleacaque reportaron 11 nacimientos en cada uno.
Aracely González afirmó que si bien en Veracruz alarman algunos casos en los que se tiene registro de la edad del agresor, como en uno en el que la niña de 11 años fue obligada a tener el nacimiento producto de la agresión de un hombre de 44 años.
También los de dos niñas de 12 años con hombres de 44 y 50 años,todos los casos son igual de importantes y deben considerarse como delitos.
Ante ello dijo que urge que desde el Gobierno federal se impulsen medidas efectivas para garantizar coordinación interinstitucional en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes que son víctimas de violencia sexual.
Añadió que la gobernadora Rocìo Nahle como la fiscal Verónica Hernànde Giadans deben informar respecto a las medidas que se toman para garantizar esta coordinaciòn porque cada nacimiento que ocurre en niñas menores de 15 años es un fracaso del gobierno porque se está hablando de vìctimas de pederastia.
“A la sociedad le hacemos un llamado para que se haga la denuncia cuando conozcan o se sospeche de algún caso. No hay necesidad de que haya certeza, con la sola sospecha, las instituciones deben intervenir”.
Advirtiò que la mayorìa de estos casos con producto de pedastia y aunque debe haber un aviso a las Fiscalias por parte del sector salud, ahì exite una de las grandes fallas.
“Tenemos casos incluso donde les dan el control del embarazo, les otorgan ciertos servicios pero no se garantiza que intervenga la Fiscalìa y que las niñas accedan a una Interrupciòn Voluntaria del Embarazo (IVE)”, añadiò.
