Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

ONG recaba firmas para que México rompa relaciones con Israel

Organizaciones civiles, como Firmas por Palestina y la Unión de la Juventud Revolucionaria en México, se manifestaron ayer en el Ángel de la Independencia para condenar el bloqueo impuesto por el gobierno de Israel al barco Madleen, que transportaba ayuda humanitaria a Palestina. También exigieron que México rompa de inmediato las relaciones diplomáticas con Israel.

Con banderas de ambas naciones y pancartas con consignas como Israel, genocida, Palestina libre y Gaza no está en venta, fuera sionistas de ésta, decenas de personas se concentraron en las escalinatas del monumento. Con el uso de un megáfono, expresaron su rechazo a la ofensiva militar en el enclave, la cual ha dejado miles de civiles muertos, incluidos niños.

Los manifestantes señalaron que mantienen acciones permanentes en solidaridad con Palestina, pero que la movilización de ayer respondió específicamente a la confiscación del Madleen por parte de Tel Aviv. En la embarcación viajaban activistas, entre ellos Greta Thunberg, y transportaba alimentos y otros insumos de carácter humanitario.

Estamos respaldando todas las acciones que visibilicen lo que está viviendo el pueblo de Gaza. Lo que ocurre es un genocidio, y lo está cometiendo Israel. Hay que decirlo con todas sus letras, expresó Rosseel Rivera, estudiante de geografía en la UNAM.

Por su parte, Eduardo Ibáñez, integrante del Plantón por los 43 y miembro de la campaña Firmas por Palestina, convocó a los asistentes a rubricar una petición para exigir al Estado mexicano el rompimiento de relaciones con Israel. Se necesitan 130 mil apoyos.

Esto tiene que quedar por escrito y con firmas válidas. Estamos llevando la campaña a escuelas, fábricas y eventos como éste. La petición será presentada ante el Senado, que es el órgano competente para tratar las relaciones diplomáticas. Una vez reunidas las firmas, serán validadas por el INE, explicó a La Jornada.

Ibáñez recordó que una muestra del poder de este tipo de iniciativas es lo que ocurrió con las corridas de toros en la Ciudad de México, donde una de éstas logró suspender –aunque no de forma definitiva– dichas actividades. Si en algún momento el gobierno no escucha, ejerceremos la voluntad de al menos 130 mil personas que exigen romper relaciones, advirtió.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Nacional

La empresa española Cox, especializada en el sector energético, anunció la compra de los negocios en México de la multinacional española Iberdrola, en una...

Nacional

El plan económico tiene resultados, como refleja el crecimiento al segundo trimestre y el próximo año será mayor, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum. Aun...

Nacional

México terminó 2024 con la menor desigualdad en la distribución del ingreso desde que existe registro (1984), una mejoría atribuible en parte a las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x