La inversión en México está recargada en números rojos con una sola excepción, la construcción de vivienda. En el primer trimestre del año, el gasto del país en infraestructura, equipo de transporte y maquinaria resintió un revés anual de 4.9 por ciento y se explicó sobre todo por la caída en el gasto público, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con cifras originales, la inversión al primer trimestre del año no sólo resintió la baja de 2.5 por ciento en las compras de privados, sino que fue lastrada por una caída de 22.4 por ciento en la inversión pública, sobre todo en el rubro de construcción.
Una semana atrás, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, reconoció que se requiere poner énfasis en la inversión porque “está aletargada”. En ese sentido, durante un evento con consejeros de BBVA, destacó el Plan México, para el cuál “vamos a necesitar balance bancario” a fin de impulsar los polos de desarrollo en los que se pretende extender la planta industrial.
Los datos de Inegi dan cuenta de que, salvo la construcción residencial, que vio un aumento de 10.8 por ciento, todos los demás conceptos del gasto en infraestructura, equipo de transporte y maquinaria cayeron en el primer trimestre del año.
La construcción en el país vio una baja de 5 por ciento en el primer trimestre del año; y si bien la de privados avanzó 0.7 por ciento, la que hacen todos los órdenes de gobierno se redujo 31.3 por ciento, lo que se explica en parte porque el año pasado se buscaba concluir los proyectos de infraestructura de la pasada administración.
En cuanto a la adquisición de maquinaria y equipo, en el primer trimestre –y también con cifras originales– se redujo 4.7 por ciento, la privada cayó 5.5 por ciento y la pública avanzó 8.2 por ciento.
Fuente: La Jornada
