Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Maestras denuncian acoso laboral

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- Dos maestras del Jardín de Niños “Carlos F. Moreno Glez.”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, denunciaron públicamente actos de acoso laboral y represalias administrativas presuntamente orquestadas por la supervisora Luz Elena Gaona Velasco, titular de la Zona 90 del Sector XV de educación preescolar.

Las profesoras Olivia Sánchez Moreno y María Ariadna Aguilar Alarcón aseguraron que los señalamientos en su contra iniciaron luego de haber presentado un proyecto escolar.

A partir de entonces, relatan, fueron retiradas arbitrariamente de su centro de trabajo y enviadas a laborar a la oficina de supervisión, sin justificación legal ni derecho a audiencia.

De acuerdo con la documentación presentada por las docentes, la separación se ejecutó el 25 de noviembre de 2024 y fue hasta el 17 de febrero de 2025 que se resolvió su reincorporación, al no encontrarse motivos de sanción. Sin embargo, su regreso al plantel ocurrió casi un mes después, en detrimento del servicio educativo.

A su retorno, las profesoras encontraron un jardín deteriorado: maleza sin atender, ventanas rotas, ausencia de electricidad y una matrícula reducida a un solo alumno.

Tras solicitar su reubicación a otro centro escolar, su petición fue rechazada por la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar.

En sus declaraciones, también acusaron a la supervisora Gaona Velasco de realizar prácticas irregulares, como cerrar sin aviso la oficina de supervisión, utilizar personal docente para actividades personales y solicitar recursos bajo el argumento de una “rifa con causa”, cuyos fondos no han sido transparentados.

Asimismo, criticaron el cambio de sede de la supervisión —antes ubicada en el Jardín de Niños “Francisco Javier Clavijero”— bajo argumentos que consideran inconsistentes, como inseguridad o supuestas remodelaciones, ya que otras escuelas de la zona continúan funcionando sin inconvenientes.

Las docentes señalaron que han presentado denuncias ante la Secretaría de Educación de Veracruz, la Subsecretaría de Educación Básica y el Órgano de Control Interno. No obstante, afirmaron que solo han recibido una respuesta por parte de la oficina del Ejecutivo estatal, sin que otras instancias hayan ofrecido seguimiento o folio de trámite.

Además, responsabilizaron a la jefa de sector, María Elena Martínez Vivanco, por omitir acciones ante los hechos, pese a haber sido informada oficialmente.

Finalmente, Sánchez Moreno y Aguilar Alarcón hicieron un llamado a las autoridades estatales para que se respete su dignidad profesional, se les garantice un entorno libre de hostigamiento y se reestablezca el servicio educativo en condiciones adecuadas. Exigen una investigación formal, su reubicación inmediata y el envío de más personal docente al plantel.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Desde 2021 la maestra Yadira Romero López denunció hostigamiento sexual, acoso laboral y actos discriminatorios al interior de...

Política

La diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI) presentó una iniciativa que busca tipificar el acoso laboral y sancionarlo con penas de uno a 9 años de prisión a...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El 90 por ciento del acoso y violencia laboral es contra las mujeres mientras que el 10 por ciento...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- Maestras de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana denunciaron tratos misóginos por parte del director Jerónimo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x