Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Industria manufacturera retrocedió 2% en marzo: Inegi

Tras el rebote mensual que registró en febrero de 3.1 por ciento, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera en México recayó en marzo de 2025, al contraerse 2 por ciento con respecto a febrero del presente año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Como ya lo anticipó la caída del Indicador Mensual de Actividad Industrial (Imai) de marzo el pasado lunes, ahora la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) confirmó que en marzo se presentó una contracción en el volumen de producción, personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones.

La actividad industrial en México cayó en marzo de 2025, arrastrada por la baja de tres de los cuatro componentes que integran su medición como lo fueron la minería, la manufactura y el sector de luz, agua y gas.

El Inegi, que elabora la Emim, estimó con cifras desestacionalizadas que el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un descenso mensual de 2 por ciento en marzo, luego del crecimiento de 3.1 por ciento en febrero. En tanto, presentó una contracción de 1.5 por ciento con respecto a marzo de 2024.

En marzo de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera bajó 0.1 por ciento a tasa mensual y 0.8 por ciento anual.

Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) descendió 1.3 por ciento y el personal dependiente de la razón social, 0.1 por ciento, -el número de los obreros y técnicos en producción decreció 0.3 por ciento y el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.1 por ciento-.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), prevé un panorama sombrío para el consumo...

Nacional

Pese a que la economía mexicana esquivó el registro negativo de dos trimestres consecutivos durante el primer trimestre de 2025, según estimaciones oportunas, el...

Nacional

En medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional, las ventas de la industria del motor en México...

Nacional

La economía mexicana creció 0.2 por ciento en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses de 2024, dinamismo que ocurre a pesar...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x