Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Sheinbaum emitirá decreto para restituir tierras a pueblo wixárika

 La presidenta Claudia Sheinbaum emitirá un decreto para que durante la presente semana sean restituidas 2 mil 471 hectáreas (equivalentes a poco más de tres veces la superficie del Bosque de Chapultepec) de la región de Huajimic, Nayarit, a la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños (Wuaut+a-Kuruxi Manuwe), asentada en su mayor parte en Mezquitic, Jalisco.

Se trata de la mayor recuperación de territorio ancestral de un reclamo en total de 10 mil 448 hectáreas en esa zona limítrofe de ambos estados, ocupada desde hace décadas por pequeños propietarios y ganaderos nayaritas que se negaban a entregar de forma pacífica las tierras sin recibir indemnización.

Esto, pese a que la comunidad wixárika había obtenido fallos agrarios favorables por ser reclamos basados en títulos virreinales, anteriores a los títulos de propiedad exhibidos por los posesionarios mestizos.

El decreto, que incluye un pago a los ocupantes de esas 2 mil 471 hectáreas por un monto global de 158 millones 264 mil pesos, será dado a conocer por Sheinbaum el 8 de mayo en la gira que realizará a Wuaut+a-Kuruxi Manuwe.

Dicho documento se elabora en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través de la subsecretaria Griselda Martínez, en conjunto con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la consejería jurídica de la Presidencia.

Con la entrega de esas tierras, se llegará a 5 mil 946 hectáreas restituidas a los wixaritari en la región de Huajimic desde 2016, lo que representa 56.7 por ciento del territorio reclamado; falta por devolverles al menos otras 4 mil 550 hectáreas.

La suma total de hectáreas a regresar esta semana, según los convenios finiquito suscritos entre la comunidad wixárika y los 15 posesionarios de las 2 mil 471 hectáreas, fue acordada y firmada el pasado 29 de abril con la finalidad de lograr la ejecución (entrega de tierras) conciliada de las sentencias ganadas en diversos juicios agrarios en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, mediante sentencias interlocutorias.

Apenas el 30 de abril, el tribunal emitió el ordenamiento judicial para la ejecución de esa superficie los días 5, 6 y 7 del mes en curso.

Carlos González, abogado de la comunidad de Wuaut+a-Kuruxi Manuwe, quien ha acompañado por años el proceso, dijo que apenas habían sido ejecutadas 290 hectáreas a favor de los wixaritari hasta antes de la Caravana por la dignidad wixárika en abril y mayo de 2022 que salió del poblado y llegó hasta Palacio Nacional en la Ciudad de México, recorriendo casi mil kilómetros a pie para reclamar el regreso de sus tierras ancestrales.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que vaya a aumentar su escolta o que vaya a pasarle algo por no solicitar seguridad de los elementos de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dio visto bueno a la iniciativa que propone adelantar la consulta de revocación de mandato para 2027, originalmente contemplada para 2028,...

Nacional

Durante la conferencia de prensa del 10 de noviembre de 2025, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó el tema de seguridad en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x