Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que a pesar del tratado comercial, México “sigue discriminando a las empresas y productos estadunidenses”. Apuntó que esa discriminación se da particularmente en el sector energético.

El gobierno mexicano, dijo “ha favorecido a las industrias estatales en detrimento de las industrias estadounidenes que son claras y eficientes”.

Así lo lanzó este miércoles al comparecer ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes sobre las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.

“Lo que vemos es que México, a pesar de sus obligaciones con la Umsca (Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, por sus siglas en inglés o T-MEC, por sus siglas en español), sigue discriminando a las empresas y productos estadunidenses. Lo hemos visto particularmente en el sector energético, han favorecido a las industrias estatales en detrimento de las industrias estadunidenes que son claras y eficientes”, señaló.

También mencionó el caso del maíz, sobre el cual Estados Unidos ganó el año pasado una controversia interpuesta en el marco del tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para denunciar las disposiciones ordenadas por el gobierno anterior de México, para prohibir el consumo del maíz genéticamente modificado, del cual Estados Unidos es importante productor.

“Tienen una enmienda constitucional que están haciendo, estamos observando eso de cerca”, dijo,  al referirse a la reforma constitucional que se aprobó en marzo para prohibir el cultivo en el país de maíz genéticamente modificado y analizar si esa prohibición afecta a la industria estadounidense.

“Hay una serie de prácticas comerciales desleales que México tiene o amenaza con tener y estamos vigilando de cerca”, agregó.

Señaló que estos aspectos se abordarán durante la revisión que se realice sobre el pacto comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá y que se tiene programado revisar en 2026.

Fuente: La Jornada


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Más de 4 mil 300 veracruzanos han sido deportados de Estados Unidos en lo que va del año,...

Política

Durante la conferencia matutina de este 20 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre si tiene planeado realizar viajes...

Política

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció junto a sus abogados sufrir de condiciones excesivas y extremas dentro de prisión.  De acuerdo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a descartar que exista un “operativo especial” en la frontera norte de la Administración de Control de Drogas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x