Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Registró México una salida de capitales por $35 mil millones

México comenzó el año con una salida de capitales extranjeros. De acuerdo con datos oficiales, en enero inversionistas foráneos vendieron posiciones por 35 mil 139 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano.

Según datos del Banco de México (BdeM), al cierre de la última semana de enero los bonos del gobierno mexicano en manos de foráneos se ubicaron en un billón 797 mil millones de pesos, 2 por ciento abajo frente al billón 832 mil millones de finales de 2024.

 tropiezo de los capitales foráneos al arranque del año se da luego de que el balance de todo 2024 fuera positivo, con lo que México registró tres años consecutivos con entradas.

En 2024, pese a periodos de alta incertidumbre y volatilidad, la deuda mexicana en manos de inversionistas extranjeros registró un incrementó de 41 mil 143 millones de pesos, mientras en 2023 el aumento fue de 81 mil 956 millones y en 2022 de 73 mil 529 millones de pesos.

La salida de capitales registrada en enero se da en un contexto de alta incertidumbre y volatilidad, marcada por la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien desde que era candidato amenazó en varias ocasiones a México con imponer grandes aranceles en represalia por la migración indocumentada y el tráfico de drogas, específicamente fentanilo.

Nuestro escenario actual considera incertidumbre elevada ante el riesgo de la imposición de aranceles, lo que lleva a una expectativa de baja inversión y crecimiento económico débil. El aumento de la tensión en la relación México y Estados Unidos por los temas de seguridad y migración referidos, contribuye a esta situación, señaló Banamex justo el día que Trump llegó por segunda vez a la presidencia de EU.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a profundizar la cooperación en materia...

Internacional

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México...

Política

México reiteró su rechazo a la minería en aguas profundas y refrendó su compromiso con la protección de los mares, tras participar en la...

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x