Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

México debe actuar con estrategia ante políticas de Estados Unidos: Coparmex

Jesús Utrilla / NV Noticias

México deberá actuar con estrategia en temas de migración, fentanilo y en lo que respecta a la relación comercial Estados Unidos con China.

El presidente nacional de Coparmex Juan José Sierra Álvarez, dijo que, ante las nuevas políticas implementadas por el presidente, Donald Trump se deberá reforzar lazos comerciales para hacer frente a la presión externa.

“Yo creo que es importante entender que la relación con el gobierno de Estados Unidos tendrá que ver con migración, drogas y relación con China. México debe hacer su trabajo, lo que le toca e insistimos en ser estratégicos y reforzar la diplomacia y de empresarios de México con Estados Unidos”.

Agregó que en un contexto donde más del 40 por ciento de la población vive en pobreza y el crecimiento económico oscila entre el 1 y 1.5 por ciento es urgente repensar la relación comercial con los socios estratégicos del país.

Sin embargo, este replanteamiento no debe traducirse en quejas ni en una parálisis del sector empresarial.

Al contrario, es momento de que empresarios y emprendedores se unan para generar empleos y enfrentar la crisis con propuestas concretas y acción decidida.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el motor de la economía mexicana, pues generan el 74 por ciento del empleo en el país.

En este sentido, es esencial fortalecerlas con estrategias que promuevan la inclusión, la sustentabilidad y el bienestar social, permitiendo que el desarrollo sea equitativo y accesible para todos.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se ha enfatizado la necesidad de defender el estado de derecho y la justicia social.

Para ello, se impulsarán herramientas de capacitación que permitan a las pymes fortalecerse.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se ha enfatizado la necesidad de defender el estado de derecho y la justicia social.

Para ello, se impulsarán herramientas de capacitación que permitan a las mipymes competir en un entorno globalizado y en constante cambio.

Es fundamental que el crecimiento no agote los recursos naturales más allá de la capacidad del planeta para regenerarlos.

La transición hacia energías limpias y renovables es una prioridad, pues la energía es un pilar clave para la competitividad de las empresas.

Para ello, se debe garantizar un marco regulatorio justo que promueva precios competitivos y accesibles, permitiendo que las industrias operen con eficiencia y responsabilidad ecológica.

Otro reto crucial es la seguridad. La violencia en el país no solo afecta la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también limita el crecimiento empresarial y condiciona la inversión.

Por ello, es necesario promover proyectos que contribuyan a la reconstrucción del tejido social, generando condiciones propicias para el desarrollo y la estabilidad económica.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante las múltiples criticas por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles del 25%, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el convenio...

Nacional

El pasado lunes se dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, había logrado aplazar los aranceles del 25% que el gobierno de Estados...

Nacional

“México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados...

Internacional

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su Administración impondrá un arancel del 27 % a todos los productos que importa el país...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x