Jesús Utrilla – NV Noticias
Del 31 de enero al 9 de febrero, la ciudad de Tlacotalpan se vestirá de gala para celebrar las tradicionales Fiestas de la Candelaria, un evento con 248 años de historia que reúne fe, cultura y tradición. Este año, la festividad promete una programación diversa que incluye cabalgatas, mojigangas, eventos culturales y conciertos masivos, entre otras actividades.
El alcalde Luis Medina Aguirre destacó la importancia de esta celebración para preservar las costumbres del pueblo veracruzano.
“El 30 de enero iniciaremos con una mojiganga infantil organizada por instituciones educativas, y al día siguiente se realizará la emblemática cabalgata jarocha, única en el mundo, donde los participantes lucen trajes tradicionales”.
Las festividades contarán con seis foros culturales organizados en colaboración con la Secretaría de Cultura y colectivos independientes. Estas actividades comenzarán desde las 10 de la mañana, ofreciendo talleres, presentaciones de libros, encuentros de jaraneros y muestras artísticas.
Entre los eventos más destacados se encuentran las regatas y el embalse de toros, programados para el 1 de febrero. Por la noche, se entonarán las tradicionales mañanitas en honor a la Virgen de la Candelaria. El 2 de febrero, día central de la festividad, se celebrará la misa oficial, seguida de la icónica procesión de la Virgen por el río Papaloapan, un evento que atrae a miles de feligreses.
Jorge Flores, subsecretario de Turismo del Estado, subrayó que estas fiestas no solo refuerzan las tradiciones locales, sino que también impulsan el desarrollo económico de la región. Entre los artistas confirmados se encuentran Lenin Ramírez, quien abrirá las festividades el 31 de enero, y los Kumbia Kings, que se presentarán el 2 de febrero. Además, habrá espectáculos de grupos veracruzanos y los Voladores de Papantla como invitados de honor.
Xóchitl Molina, secretaria de Cultura, resaltó la oferta cultural en distintas plazas de la ciudad, donde se podrá disfrutar de gastronomía típica, son jarocho y poesía. Asimismo, en la Casa de Cultura habrá exhibiciones de arte sacro y presentaciones de libros y danza.
Scarlet Vázquez Hernández, representante de Protección Civil, informó que se instalarán puntos de revisión médica y se brindará apoyo en el espectáculo pirotécnico para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
