La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que lo más importante es cuidar a Morena y la unidad del movimiento por encima de las diferencias internas, porque de lo contrario se daña al partido. Además, afirma que el desencuentro entre los coordinadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal ya dio vuelta a la página.
En entrevista, subraya que el reto de cara a 2027 será fortalecer al partido mediante la afiliación de 10 millones de personas para llegar a la elección intermedia, en la que deberán mantener la mayoría calificada y se disputarán 17 gubernaturas, entre las que buscan ganar estados como Nuevo León y Chihuahua.
Aseguró que el INE tiene recursos suficientes para organizar los comicios del Poder Judicial, que impulsaron Morena y aliados, y si bien no intervendrán con apoyo a candidaturas, sí van a invitar a la gente a participar en esta elección inédita.
Morena tiene el carro completo: Presidencia, Congreso, gubernaturas, ¿qué ventajas y riesgos existen?
—La ventaja es que hoy muchos más mexicanos y mexicanas tienen la confianza en su gobierno, saben que es un gobierno no solamente austero, sino sobre todo honesto, que se dirigen los recursos públicos en beneficio de la gente y no en beneficio personal, que eso pues es quizá la bandera más importante que representa la Cuarta Transformación. Los riesgos, bueno es en la medida en la que tú vas creciendo y vas gobernando; es siempre estar cercano a la gente, nunca alejarte del pueblo, no tener distancia y tener siempre los pies en la tierra.
Pero sobre todo no alejarte de tus principios, de la mística que representa el proyecto de Morena. Por eso es que siempre hay que estar insistiendo y trabajando, y dando seguimiento, de que no importa la responsabilidad, por pequeña que pudiese ser, si eres de Morena esto es lo que representamos.
Con este crecimiento del movimiento, ¿cómo se evita ser un partido hegemónico?
—El reto de partidos tan grandes y del crecimiento de Morena tiene que ver con, uno, tener procesos democráticos de participación y también tener procesos institucionales. Tenemos que cuidar mucho la unidad de Morena al interior de nuestro partido. La oposición está moralmente derrotada y no hay confianza de la ciudadanía en las opciones políticas que representan, porque es cuidar y privilegiar a una cúpula que siempre fue la que se privilegió.
Fuente: El Universal
