El Equipo de la ONU en Colombia salió al paso de las declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada que, en un informe preliminar, mencionó la existencia de 20.000 cuerpos en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
La respuesta de la organización internacional fue clara, desmintiendo lo dicho por el comité y señalando que esperan que este aclare las inquietudes generadas por sus declaraciones, las cuales han desatado una serie de reacciones entre ciudadanos, entidades del Estado y diversos sectores del país.
A través de un comunicado emitido el 6 de diciembre de 2024, el equipo de las Naciones Unidas en Colombia aclaró que las opiniones expresadas por los miembros del Comité contra la Desaparición Forzada no reflejan los puntos de vista de las agencias, fondos y programas que conforman la ONU en el país.
El comunicado de la ONU detalló que “las opiniones expresadas por los miembros del Comité son independientes y no reflejan los puntos de vista del Equipo de País de las Naciones Unidas en Colombia”. Aunque la ONU en Colombia respeta la autonomía del comité, subrayó que no tiene un mandato de verificación sobre la información recabada por este órgano.
Fuente: Infobae
