Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Informa IMSS Veracruz Norte sobre la disminución de crisis de migrañas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a cerca de la migraña, padecimiento que incapacita a millones de personas en el mundo al no contar con un diagnóstico ni tratamiento adecuado.

“La migraña es una condición neurológica que se manifiesta con dolores de cabeza intensos y pulsantes, la cual afecta principalmente a personas de entre 15 y 55 años. Estos episodios pueden impactar significativamente la calidad de vida debido a su intensidad y recurrencia”, explicó el médico especialista en Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.

Esta clase de dolor suele presentarse en un lado de la cabeza y va acompañado de sensibilidad extrema a la luz, el sonido e incluso a algunos olores. Además, puede generar náuseas, vómitos y alteraciones visuales como destellos lumínicos o visión borrosa.

El especialista comentó: esta condición es multifactorial; aunque su causa exacta sigue siendo desconocida, se ha identificado que ciertos factores hormonales, genéticos y ambientales pueden desencadenarla. Estrés, cambios en el clima, falta de sueño, o la ingesta de alimentos específicos (como el alcohol o el chocolate) pueden actuar como detonantes.

El tratamiento de la patología incluye medicamentos analgésicos y antimigrañosos que se toman al inicio del episodio, y en algunos casos, tratamientos preventivos. La prevención también es clave, pues se basa en identificar y evitar los desencadenantes individuales. Estrategias como la modificación de hábitos, el ejercicio regular, técnicas de relajación y una buena higiene del sueño también pueden reducir la frecuencia e intensidad de los ataques. Para finalizar, Ramírez Tamayo recomendó a la población que experimentan dolores fuertes y frecuentes de cabeza, acuda a su Unidad de Medicina Familiar, donde se les canalizará en caso necesario, al área de Neurología para recibir un tratamiento adecuado y acciones preventivas.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x