Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Denuncia diputada del PRI presunto adeudo de Pemex a proveedores en Campeche

La diputada federal Ariana Rejón Lara denunció un presunto adeudo de más de 402 mil 872 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores del estado de Campeche, situación que aseguró, “afecta y tiene en un estado económico crítico a empresarios y sus familias en esta entidad”.

En conferencia de prensa, acompañada del coordinador, Rubén Moreira, e integrantes de la bancada priista, la legisladora explicó que de esa cantidad más de 97 mil millones de pesos se les deben a empresarios de Ciudad del Carmen, que ha llevado a la quiebra de alrededor de 20 empresas en la región.

Indicó que los afectados han solicitado créditos para poder cubrir sus nóminas, pero como no reciben dinero de Pemex para cubrir sus contribuciones federales, las instituciones bancarias les han negado los préstamos.

Por ello, subrayó, “es momento de ayudar a las y los proveedores y contratistas, que se transparenten los estados financieros de la deuda total de Pemex”.

En ese sentido, la legisladora llamó a establecer con la paraestatal un plan de pagos para todos los proveedores considerando toda la cadena de productos y servicios y sin establecer restricción alguna, incluyendo las obligaciones que no han sido facturadas.

Advirtió que los empresarios han señalado que la deuda se va a duplicar o triplicar, razón por la cual exhortan a Pemex y al Gobierno Federal a establecer un verdadero rescate para cada uno de los proveedores. En el caso de Ciudad del Carmen, informó que, además, del cierre de empresas, también se han dado despidos masivos, sin tomar en cuenta el riesgo que representa para Pemex perder mano de obra calificada y especializada.

En su oportunidad, el diputado Christian Castro detalló que Pemex al inicio de diciembre de 2018 tenía una deuda con proveedores de 149 mil 263 millones de pesos y para diciembre de 2023, esta cifra aumentó a 402 mil 872 millones de pesos, casi triplicando la deuda inicial.

Precisó que este incremento en los adeudos se debe en parte a la estrategia de producción temprana implementada por el gobierno, que buscaba desarrollar nuevos campos petroleros.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Gerardo Fernández Noroña se burló de Alejandro ‘Alito’ Moreno después de que el PRI quedó fuera de la Mesa Directiva del Senado por primera vez en 96...

Nacional

La baja en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debe al agotamiento de varios yacimientos, reconoció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo;...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Es urgente que Petróleos Mexicanos (Pemex) salde adeudos con empresas constructoras, señaló Francisco Revilla Aguilera, presidente de la Asociación...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Veracruz, Ver.- La sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) realizó un desvío de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x