Jesús Utrilla | NV Noticias
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz-Boca del Río, Jorge Alardín Córdova, expresó su preocupación por la exclusión de empresas locales en el programa Bachetón para la rehabilitación de carreteras en el país. Solo el 30 por ciento de las asignaciones se han realizado a empresas veracruzanas, mientras que el 70 por ciento restante se ha entregado a empresas foráneas que no cuentan con la infraestructura ni mano de obra necesarias para realizar los trabajos.
Alardín Córdova destacó que durante la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez, las empresas afiliadas a la CMIC quedaron prácticamente excluidas de los proyectos de infraestructura. A pesar de los intentos de acercamiento con el gobernador y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), no se obtuvo respuesta. En contraste, la situación fue diferente en el sector educativo, donde las empresas veracruzanas sí lograron colaborar gracias a la buena disposición del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV).
Sin embargo, Alardín Córdova se muestra optimista ante la llegada de Rocío Nahle García como gobernadora. Ya han establecido comunicación con ella y la gobernadora electa ha manifestado su interés en priorizar a las empresas locales para los proyectos de infraestructura de su administración. La CMIC confía en que la nueva administración brinde más oportunidades a las constructoras veracruzanas, apostando por proyectos que impulsen el desarrollo local y aprovechen el talento, capacidad y calidad de las empresas del estado.
Este cambio de dirección es bienvenido, considerando que la mayoría de las obras proyectadas por la SCIT-Veracruz se han concentrado en solo siete empresas, de las cuales cuatro son foráneas.
La priorización de empresas locales no solo beneficiará la economía local sino también garantizará la calidad y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura
