Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Juzgadores del Poder Judicial alistan concentración en el Senado este jueves

Este jueves magistrados jueces de toda la República, quienes no van a participar en las elecciones a cargos del Poder Judicial en las jornadas del 1 de junio de 2025 y del 2027, prevén realizar una concentración a las 11:00 horas afuera del Senado de la República como protesta.

La magistrada María Emilia Molina de la Puente, adscrita al Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, remarca que tienen hasta este miércoles para presentar la declinación ante el Senado tanto del proceso del 2025 y 2027.

“Este jueves vamos a efectuar una concentración de la mayoría de personas que declinamos para visibilizar cuantas personas juzgadoras somos las que no estaremos continuando con nuestros encargos al no participar en las elecciones, pero también como consecuencia del cese masivo por la reforma judicialque sea una imagen visible del número de personas que están declinando a los cargos porque finalmente es lo que perderá la sociedad”, enfatiza la magistrada.

Agrega que son personas jugadoras con más de 15 años de experiencia en la impartición de justicia, tienen un perfil de mayor calidad por lo estricto de los concursos por los cuales llegaron a los puestos.

“Se dice que podrán llegar personas, por ejemplo, los poderes judiciales de las entidades federativas a ser juzgadores de amparo y aun cuando tengan experiencia, algunos perfiles son muy valiosos sin lugar a duda, la experiencia la tienen en justicia ordinaria y no en justicia de control de constitucionalidad y defensa de derechos humanos, entonces habrá una curva de aprendizaje muy peligrosa para la sociedad”, considera.

Destaca que esta curva de aprendizaje, difícilmente podrá llegar a su punto alto en solo ocho años que va a durar el cargo en este primer ejercicio, “nosotros, la gran mayoría tenemos muchos años de experiencia desde la carrera judicial y que además como juzgadores, teníamos esta posibilidad de tener seis años de nombramiento, luego ser analizados y evaluados nuestro desempeño y que nos pudieran ratificar para tener un cargo inamovible”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Integrantes de la red “UV por la Legalidad” solicitaron al Poder Judicial resolver a la brevedad los cinco amparos...

Política

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia Nacional de Aduanas de...

Internacional

Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, sin que una nueva votación en el Senado desbloqueara la situación, lo que presagia una dura...

Política

Como parte de la reforma electoral, la presidenta Sheinbaum adelantó que una de las propuestas contempla la posibilidad de eliminar el fuero para diputados y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x