Ángel Hernández / NV Noticias
Las lluvias que se registraron por más 24 horas en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, dejaron inundaciones en diferentes puntos de la región, afectando a familias que tuvieron pérdidas de mobiliario; además, las anegaciones provocaron distintos socavones en la ciudad.
Ante esto, una de las acciones preventivas para evitar inundaciones tan grandes como las que se registraron en la conurbación, son los desazolves de los colectores pluviales que existen, indicó Carlos de la Peña Díaz, Vicepresidente de Vivienda y Coordinador con los municipios conurbados de la CMIC Delegación Veracruz Puerto.
Explicó que al realizar estos trabajos, no habrá inundaciones en la zona conurbada en cada temporal lluvioso; por tal motivo se deben desazolvar cada año, así como un mantenimiento debido a la situación climática de Veracruz.
Señaló que es un trabajo en conjunto entre las autoridades municipales, estatales y federales.
“Tienen que hacer un plan a corto y a largo plazo de desazolvar muchos de los colectores que hay en la ciudad, colonias y fraccionamientos, con el fin de que cuando vengan estos fenómenos no se tengan inundaciones“, mencionó
Recordó que en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río ya se han implementado acciones de este tipo, sin embargo, debido a la red de colectores pluviales que existe en la región, es difícil darle mantenimiento a todos.
Asimismo, explicó que los proyectos de infraestructura hidráulica que se han implementado en Veracruz y Boca del Río, se deben continuar en las próximas administraciones, ya que es en beneficio de los municipios.
