Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Avanza primera etapa del Puerto de Alvarado

Jesús Utrilla – NV Noticias

El Gobierno Estatal dejará las bases para que Alvarado se convierta en un puerto alterno y se estima que se invertirán 5 mil millones de pesos en materia de infraestructura en la primera etapa, dijo Jorge Luis Fernández Bravo, director del Sistema Portuario Veracruzano.

Para la explotación del Golfo de México existe un bloque de cuatro estados, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, pero Veracruz no había desarrollado infraestructura para abastecer a la proveeduría de los campos petroleros.

Existe una flota de 450 embarcaciones que diariamente trabajan en el Golfo de México, que requieren abastecerse, de la misma forma que las plataformas. Necesitan personal, alimento, equipos y combustibles. Hay desechos que tienen que trasladarse, es decir, el retiro de todo lo que resulta de la actividad petrolera y desde esos campos se tienen que trasladar hasta Tamaulipas o Ciudad del Carmen. Por ello lo que se busca es reducir costos atendiéndolos en Alvarado.

“Si bien conocemos los puertos de Tamaulipas, de Campeche y Tabasco, han sido desarrollados desde hace más de 20 años. Veracruz no había aprovechado hasta esta administración con el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, que puso mucho énfasis. Hay mucho trabajo hecho ya en estos seis años, ya vamos a cumplir seis años, vamos a dejar las bases y los cimientos para el desarrollo de estas infraestructuras. Pero hay mucho trabajo ya realizado, están las bases ya hechas, sentadas”.

Recordó que por geografía el Estado de Veracruz aprovecha la vocación portuaria, pero también el mar para la extracción de petróleo y gas. El gobierno actual dejará bases para que en los próximos 25 años se desarrollen las inversiones en Alvarado con seguridad, en una planeación ya bien establecida y reconocida por la Secretaría de Hacienda. Insistió en que hay mucho trabajo realizado, incluso inversiones privadas.

A través del Sistema Portuario Veracruzano se realizaron estudios y se sustenta que es un área que tiene factibilidad legal y técnica. Que es factible que técnicamente sean construidas ahí instalaciones propicias para actividades petroleras.

“El desarrollo de infraestructura portuaria es muy diferente a los puertos de altura que vemos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos. Son configuraciones diferentes para embarcaciones diferentes.  Principalmente la autonomía de las embarcaciones, pero también toda la cadena de proveeduría hacia las plataformas. Eso si lo traducimos a costos, la vocación que aterrizamos en este proyecto, en este gran proyecto Alvarado, es dar ahorros, por supuesto y optimizaciones a las empresas, pero principalmente a Pemex, que es el propietario de lo que es el petróleo y gas nacional”.

Insistió en que las empresas, incluido Pemex, para su extracción y producción, requieren de infraestructura estratégica.

Para la primera etapa se espera invertir cerca de 5 mil millones de pesos en materia de infraestructura.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El próximo año lanzarán las licitaciones para las empresas de servicios que podrán participar en el nuevo puerto de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x