Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Denuncian al Grupo MAS por contaminación del Sistema Arrecifal Veracruzano

Jesús Utrilla – NV Noticias

La alta cantidad de aguas residuales que desembocan en el Golfo de México afectan al Sistema Arrecifal Veracruzano, generando un desequilibrio ecológico que pone en riesgo la biodiversidad de la zona.

Según el director del Sistema Arrecifal Veracruzano, José Carlos Pizaña Soto, están detectados 210 puntos de descarga desde Playa Norte hasta Antón Lizardo.

La mayoría son de aguas pluviales, pero también hay residuales. La llegada de aguas no tratadas, cargadas de materia orgánica, obligan a que la absorción de nutrientes por parte de los arrecifes se realice a una velocidad insostenible, lo que genera una competencia desfavorable entre las algas que proliferan y los arrecifes, esto se traduce en desplazamiento de especies.

Por ello ya hay varias denuncias interpuestas contra el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS).

Se interpusieron desde 2021 por la descarga de aguas residuales.

“Hay varias denuncias hechas, procesos instaurados que ya pasan a otras instancias, porque nosotros somos la administración ambiental del parque arrecifal por eso se las pasamos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)”.

El impacto de este desequilibrio se traduce en un desplazamiento de especies marinas, ya que las algas invaden los espacios que los corales solían ocupar, debilitando así la estructura y la salud del arrecife.

Este desplazamiento no solo afecta la biodiversidad local, sino que también altera el equilibrio de todo el ecosistema marino en la región.

“Todos los ecosistemas funcionan de manera natural con nutrientes y procesos ecológicos como la fotosíntesis y la absorción de nutrientes y el Sistema Arrecifal Veracruzano no es la excepción. Al aportar aguas no tratadas que además llega con materia orgánica aporta nutrientes y el sistema tiene cierta capacidad de absorción o dilución pero aquí tenemos la presencia de estos materiales de manera frecuente”.

El fenómeno es comparable a lo que ocurre cuando se deja estancada el agua en una pileta: los nutrientes en exceso permiten que proliferen las algas, cubriendo la superficie y dando lugar a un ambiente verde. En el caso del arrecife, esta proliferación de algas crea una competencia directa con los corales, desplazando a las especies que dependen de ellos.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Habitantes de comunidades de la cuenca La Antigua presentaron un amparo contra la contaminación por heces fecales en...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La contaminación del arroyo Papas afecta a los vecinos de la zona que reportan la presencia de olores...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- El Congreso de Veracruz podría llamar a Grupo MAS para que rinda cuentas sobre el servicio que brinda a...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Habitantes de la colonia Centro de Veracruz se manifestaron  en la avenida Jiménez, esquina con Juárez, para exigir a las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x