Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pese a amenaza de Maduro, María Corina Machado se hace presente en la concentración en Caracas

La líder opositora venezolana María Corina Machado llegó este sábado a una concentración de miles de personas en Caracas que rechazan la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Acompañada por varios dirigentes opositores, pero no por su candidato Edmundo González Urrutia, Machado fue recibida por los manifestantes en medio de vítores y gritos de “¡Libertad, libertad!”, constató la AFP.

Corina Machado y Edmundo González Urrutia, amenazados y escondidos, habían sido vistos en público por última vez el martes en una concentración en Caracas, dos días después de las elecciones que reclaman haber ganado.

Maduro, en tanto, fue ratificado el viernes por el oficialista Consejo Nacional Electoral como presidente reelecto y amenaza a los jefes de la oposición, a los que acusa de intentar fraguar un golpe de Estado.

Miles de personas con cartulinas y banderas y en un ambiente de tranquilidad se concentraron por la mañana en el barrio de Las Mercedes, un sector elegante del este de Caracas donde fue convocada la manifestación opositora, constató la AFP.

“No somos terroristas… Es un autogolpe”

“Maduro es ilegítimo. No somos terroristas, luchamos por nuestro país, por la libertad. Pido a Maduro que escuche la voz de nuestros hermanos, por todos los que han muerto”, dijo Jezzy Ramos, una chef de 36 años, casada y con una hija.

“Estoy defendiendo la democracia y el voto, porque nosotros elegimos un presidente, eso es obvio, las actas están públicamente en la web (…). El gobierno no reconoce que perdió. Es un autogolpe”, afirmó por su parte Sonell Molina, de 55 años y madre de dos hijos que viven en Perú.

Había expectativa de que Machado y González Urrutia acudieran a esta manifestación.

Las calles del resto de la ciudad lucía vacías, sin que se note mayor vigilancia policial. Algunas personas hacían compras de comida en supermercados y en ferias al aire libre.

Lee también Maduro dice que alista cárceles de máxima seguridad para manifestantes en Venezuela

Con 11 civiles muertos desde que el lunes estallaron protestas espontáneas en rechazo al anuncio de la reelección de Maduro y más de un millar de detenidos, los dirigentes opositores han limitado sus apariciones públicas.

El viernes, fue detenido el dirigente opositor y periodista Roland Carreño, quien ya había estado preso entre 2020 y 2023 acusado de “terrorismo”, según denunció su partido Voluntad Popular, de Juan Guaidó y Leopoldo López.

Según la fiscalía, un militar también murió en las protestas.

El Consejo Nacional Electoral ratificó el viernes la victoria de Maduro con 52% de los votos, por encima de un 43% atribuido a González Urrutia, quien denuncia fraude, y a quien el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken expresó su apoyo.

Maduro acusó a Estados Unidos de intervencionismo. “Se desespera en un gesto inusual en la diplomacia estadounidense y sale a decir que ellos tienen los resultados (…). Lo que tiene es la trampa que intentaron imponer”, dijo el mandatario al referirse a Blinken.

“Fueron múltiples los llamados y gritos de fraude de este sector de la derecha, radical, criminal y violenta de Venezuela”, lanzó Maduro en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros. “No quieren reconocer los mecanismos nacionales y soberanos de Venezuela, solo quieren mantener el show de la farsa”.

El chavismo marchará en la tarde por el centro de Caracas, en lo que Maduro ya anunció como “la madre” de las manifestaciones.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x