Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Impacta al sector agroalimentario el bloqueo del aguacate 

Jesús Utrilla / NV Noticias

El reciente bloqueo impuesto por Estados Unidos a la importación de aguacate mexicano está generando un impacto significativo en el sector agroalimentario de México, señaló José Luis Valencia Montalvo, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) en Veracruz, considera que la situación surgida a raíz de presuntas agresiones sufridas por inspectores estadounidenses no debería afectar la comercialización del aguacate a largo plazo.

Explicó que los incidentes reportados fueron aislados y que el sector aguacatero ya está trabajando para resolver el conflicto. Representantes del sector en Michoacán han iniciado mesas de negociación con las autoridades estadounidenses, con la esperanza de encontrar una solución rápida. 

Es una situación que ya se había presentado anteriormente. Estamos en mesas de negociación, actualmente los colegas de Michoacán están buscando el diálogo con las autoridades americanas para que esto se resuelva a la brevedad“, afirmó.

La confianza en que los envíos de aguacate de Michoacán a Estados Unidos se regularicen pronto es alta.

No obstante, los datos del Banco de México, la Secretaría de Economía y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos revelan que el bloqueo está costando a México aproximadamente 7.6 millones de dólares diarios.

Esta cifra destaca la urgencia de resolver el conflicto para mitigar el impacto económico en el país.

La cadena de producción del aguacate en México es un pilar fundamental para muchas familias y comunidades. Se estima que entre 200 y 300 mil personas dependen directamente de esta industria.

La magnitud de este bloqueo no solo afecta a los productores y exportadores, sino también a toda una cadena de suministro que incluye transportistas, empacadores y otros trabajadores esenciales.

El gobierno mexicano y las autoridades comerciales están trabajando intensamente para solucionar esta situación.

Se están buscando acuerdos que no solo resuelvan el conflicto actual, sino que también fortalezcan las relaciones comerciales a largo plazo entre ambos países.

La esperanza es que, a través del diálogo y la cooperación, se puedan superar estos obstáculos y restablecer el flujo normal de aguacates entre México y Estados Unidos.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La construcción del nuevo distribuidor vial en la carretera federal 140, a la altura del kilómetro 13.5, fue detenida...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-Ante la falta de acuerdos con autoridades estatales, jubilados del sector educativo decidieron prolongar la toma de las instalaciones...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- A más de 8 años de haber sido despedidos, ex trabajadores del extinto Seguro Popular bloquearon la calle...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La carretera libre Xalapa–Perote fue cerrada al tránsito la noche del viernes a la altura de La Joya, luego...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x