Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Deja Fed de EU tasa de interés en el mayor nivel en 23 años

La Reserva Federal (Fed) estadounidense cumplió las expectativas y conservó la principal tasa de interés en su nivel actual de 5.25% a 5.50%, el más elevado desde marzo de 2001.

El foco de los analistas estaba puesto en el calendario de eventuales bajadas tras la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed y sus integrantes situaron la mediana de los tipos de interés a final de año en 5.1% (en la franja entre 5% y 5.25%), lo que implica un solo recorte de un cuarto de punto respecto a la situación actual, por debajo de los tres previstos en marzo.

“Estas proyecciones no son un plan de acción ni ningún tipo de compromiso”, señaló en conferencia de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dijo que basarán su decisión en “una mayor confianza en que la inflación se mueve de manera sostenible hacia 2%”.

En marzo la mediana de sus previsiones apuntaban a tres recortes de 0.75 puntos en total para finales de 2024, pero el avance de la inflación y de la situación económica descartó pronto ese escenario y los analistas lo rebajaron a dos bajadas desde el nivel actual: el más alto en 23 años.

“Seguiremos tomando nuestras decisiones, reunión a reunión, teniendo en cuenta la totalidad de los datos”, añadió el jefe del banco central más influyente del mundo.

De aquí a que acabe 2024 el FOMC, el órgano encargado de decidir la marcha de la política monetaria de Estados Unidos, tiene agendadas cuatro reuniones: en julio, septiembre, noviembre y diciembre.

La Unión Americana celebrará elecciones presidenciales el 5 de noviembre y esa fecha que prevé enfrentar en las urnas al presidente demócrata Joe Biden contra el republicano Donald Trump tiene implicaciones políticas, ante el potencial impacto. La inflación y el avance del Producto Interno Bruto (PIB) son dos factores clave en los pasos de la Fed. El mismo miércoles se difundió que el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó una décima en mayo hasta 3.3% con respecto a abril, con lo que el dato lleva todo el año por encima del objetivo de 2% de la Fed.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Más de 4 mil 300 veracruzanos han sido deportados de Estados Unidos en lo que va del año,...

Política

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció junto a sus abogados sufrir de condiciones excesivas y extremas dentro de prisión.  De acuerdo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a descartar que exista un “operativo especial” en la frontera norte de la Administración de Control de Drogas...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, en alusión a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x